Gustavo Álvarez deja atrás los rumores de salida de Huachipato y sólo piensa en Colo Colo
Fotografía: Agencia UNO/Sabes

Gustavo Álvarez deja atrás los rumores de salida de Huachipato y sólo piensa en Colo Colo


Por Marcelo Castro | 22 Abril 2025 16:35
COMPARTIR

El abogado defensor de la tripulación del PAM Cobra, Alejandro Espinoza, ahondó en nuevos antecedentes que se aportaron a la carpeta investigativa sobre la colisión y posterior desaparición de la embarcación de pesca artesanal Bruma, y sus siete tripulantes.

Durante la tarde de este martes, el jurista sostuvo que entregaron un informe que ya fue entregado a la Fiscalía, que apunta a los posicionamientos de ambas embarcaciones. “El último posicionamiento satelital de la Bruma es a las 3:08, por lo que a esa hora se encontraba a flote. Esto es relevante, ya que la querella presentada por el Gobierno señala que el Cobra habría colisionado a la Bruma a las 2:00 am, y a esa hora estaba bastante lejos”, detalló.

El jurista complementó con que “nosotros situamos la colisión en el rango horario de las 03:06 y 03:18 horas. El Cobra se posiciona en una zona similar, a 72 metros, del lugar donde la Bruma deja de emitir señal, por lo que acerca las posibilidades de que haya existido una colisión entre ambas embarcaciones”.


Se presentó un requerimiento a la Fiscalía para que el Cobra sea llevado a dique seco con cargo a la empresa Blumar para que sea revisado y se clarifique toda la situación. Además, de forma voluntaria, se pusieron a disposición los teléfonos celulares de los gerentes de la compañía para descartar todas estas teorías conspirativas de un pacto de silencio como se ha dicho”, aseveró.

Abogado del Cobra acusa responsabilidad de la Bruma en la colisión

Durante la exposición que realizó el abogado Alejandro Espinoza a los medios de comunicación, apuntó a la responsabilidad que tendría la embarcación Bruma en el fatal incidente.

Espinoza se cuestionó que “una tripulación fondeada por horas no informó su posicionamiento, por qué los otros barcos pesqueros no detectaron a la Bruma. Por qué no existió un vigía permanente, ya que las luces del Cobra lo hacían visible a 30 o 40 minutos de distancia”.

El Abogado insistió en que “tenemos la certeza que el Cobra tenía todos los elementos de seguridad activados, pero no hay certeza que estos elementos estuviesen activos en la Bruma”.

No tenemos otra hipótesis que no sea el abordaje, aunque esa una investigación en desarrollo, por lo que esto podría cambiar”, indicó.


Espinoza aclaró que “por la envergadura del buque, la única instalación que puede soportar una embarcación de esta eslora y calado es Asmar. Nosotros ponemos los recursos a disposición y mantenemos nuestra voluntad de colaborar, será resorte de la Fiscalía y la Autoridad Marítima si lo utiliza o no”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: