
Líderes mundiales expresan su pesar por muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reacciones en todo el mundo. Desde Argentina, su tierra natal, el presidente Javier Milei lamentó el fallecimiento del primer pontífice argentino, destacando su lucha por la vida desde la concepción, su impulso al diálogo interreligioso y su voluntad de llevar austeridad al Vaticano. En un comunicado oficial, la presidencia expresó su respeto por el legado espiritual del papa y envió condolencias a la familia Bergoglio y a los fieles católicos.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro también expresó su profundo pesar, calificando al papa como un “líder espiritual transformador” que incomodó a los poderosos con la verdad del Evangelio. Resaltó su compromiso con los pobres, la paz y la justicia social, así como su cercanía con Latinoamérica y su papel en la canonización de figuras clave para la fe venezolana.
En tanto en Chile el presidente Gabriel Boric se refirió a la muerte del Papa a través de su cuenta de X, "hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano. Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello".
Mandatarios del mundo lamentan deceso del Papa
Desde Irak, la máxima autoridad chií, el ayatolá Ali al Sistani, se unió al duelo destacando el “estatus espiritual elevado” de Francisco y su papel en favor de la paz y la tolerancia. Recordó su histórico encuentro con el papa en 2021 como un momento clave para reforzar el papel de la fe en los desafíos globales.
También se pronunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien elogió su labor por la paz de su país y destacó que "sabía dar esperanza" y "mitigar el sufrimiento con la oración".
El presidente ruso Vladímir Putin también destacó a Francisco, como un "defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia".
Francisco falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, tras complicaciones respiratorias. La Santa Sede informó que el rito de constatación de la muerte se celebrará esta noche, momento a partir del cual comenzarán los preparativos del funeral del papa que marcó una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica.
Con información de EFE.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.