
La importante alianza que beneficiará a pacientes Fonasa para que puedan atenderse a menor costo en Clínica Andes Salud
Una gran noticia recibieron usuarios de Fonasa este miércoles pasado con la firma del Convenio de Suscripción en el rol de la Modalidad Cobertura Complementaria con la red de clínica de centros médicos Andes Salud, con presencia en Calama, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Puerto Montt y Ancud.
La alianza se concretó con la firma del director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid Pedraza y el Gerente General Corporativo de Andes Salid, Gonzalo Grebe, en una actividad en el Fondo Nacional de Salud.
Al respecto, Camilo expresó que "la nueva modalidad ofrece este acceso sin discriminación de ningún tipo. Seguimos sumando prestadores y con Andes Salud robustecemos la presencia de la red en regiones. Desde el segundo semestre las personas podrán usar la MCC con copagos menores a los actuales. Agradecemos a Andes Salud por la confianza y la iniciativa de forma parte de nuestra nueva modalidad de atención".
Por su parte, Gonzalo manifestó que "nos hace sentido esta iniciativa de la MCC, en cuanto a la idea de resolver los problemas de acceso y protección financiera. En siete ciudades del país aportaremos nuestra experiencia y servicio porque sabemos que vamos en el camino correcto. La MCC resuelve los problemas reales de las personas y eso será muy valorado por la gente".
Cabe mencionar que la Modalidad de Cobertura Complementaria comenzará a funcionar a partir del segundo semestre de este año para usuario de Fonasa que se inscriban en el seguro complementario de salud, de carácter voluntaria.
Así, a través del pago de una prima plana contarán con acceso a una mejor protección financiera. Esto, ya que la cobertura será del 70% del valor de las atenciones hospitalarias y del 75% del valor de las atenciones ambulatorias. Dicho de otro modo, las personas tendrán un copago del 30% y 25%, respectivamente.

Inscripción de prestadores en el sitio web de Fonasa
El director de Fonasa, Camilo Cid, recordó que tienen disponible en su página web toda la documentación e información necesaria para que tanto entidades como profesionales de salud individuales, suscriban a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).
En el caso de aquellos prestadores ya inscritos en el Rol de la Modalidad Libre Elección, solo deben descargar el convenio, completar y firmar el documento para luego subirlo a través de la plataforma. De esta manera, esperan que prestadores que ya han mostrado interés por la idea, formalicen mediante la firma del Convenio de Suscripción. Para dicha inscripción, pueden acceder con este enlace.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.