
Continúa el descontento social en Concepción: 5 personas detenidas y 2 Carabineros lesionados
Una deuda de $67 mil millones tiene a la multitienda Corona al borde de la quiebra, con la posibilidad de vender la compañía a inversionistas extranjeros o inyectar capital desde sus empresas asociadas. Estos escenarios se presentaron en su última junta de accionistas, que aún debe decidir su futuro.
La auditoría realizada en marco de su reorganización judicial reveló el detalle de los acreedores a quiénes les debe montos millonarios el comercio fundado en Concepción.
Estos se dividen en entidades bancarias, importadores, proveedores nacionales de servicios tecnológicos, arrendamiento, transporte, mantención, entre otros. En publicidad, resaltan deudas con Megamedia, Chilevisión y María Luisa Godoy.
Además de impuestos por $335.245.825, un acreedor previsional y una deuda por empresas asociadas de $26.833.710.209.
Arriendos, publicidad y envíos: Las deudas a proveedores nacionales
En cuanto a proveedores nacionales de servicios, la mayor deuda se registra a la empresa de servicios tecnológicos Sonda S.A. por $290.306.243.
Otro punto que resaltó es la publicidad, con pasivos a Megamedia ($20.000.000), Chilevisión ($12.391.103), la animadora María Luisa Godoy ($595.000), la influencer Valeria Luna ($486.917). Aunque el más alto es con Canal Cero por $198.321.553.
Los envíos son otro punto de discordia, registrando deudas, por ejemplo, con DHL Express ($19.515.420), Transportes Peval ($23.430.830).
En otras áreas, los arrendamientos, servicios de aseo y mantención marcan altas deudas.
Quiénes son los acreedores bancarios de Corona
De acuerdo a los pasivos reportados al Primer Juzgado Civil de Santiago, así se dividen las cifras entre sus acreedores financieros bancarios. Con un total de $14.330 millones:
Importadores chinos se reparten millonarias cifras
En total, Corona debe $22.155.896.133 a proveedores internacionales por importaciones impagas. La mayoría de los acreedores extranjeros pertenecen a China y otros países asiáticos. Aunque hay apariciones de Skope Apparels Fzco, de Dubai, Emiratos Árabes Unidos; y Rotimar S. A., de Uruguay. Los principales son:
Para el 12 de mayo se apuntó la reunión en que Corona definirá el futuro de sus multitiendas.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.