
Essbio y MOP conectarán sistema de agua potable rural de Coliumo: Red Urbana beneficiará a más de 3 mil personas
La página web del Gobierno de Chile publicó una nota que tituló: "Plan Semana Santa: Revisa los tramos con peajes a luca y todo el despliegue y operativos que se realizarán en el país".
En la nota se expresa que "para estos días se espera que más de medio millón de personas se desplacen por las distintas carreteras del país, por lo que se reforzarán los controles y se aplicarán una serie de medidas para agilizar la circulación de vehículos, como peaje a luca en varias autopistas".
Autopistas con Peaje a Luca
El beneficio del Peaje a Luca se viene aplicando hace ya algunos años, de hecho, podríamos decir que es una tradición más de Semana Santa. Aparentemente también sería una tradición que solo se aplique a quienes salen o entran de la Región Metropolitana.
Según se informa el Peaje a Luca se aplicará en las siguientes rutas:
Peaje a luca salida RM
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata en dirección a la costa):
Jueves 17 de 07.00 a 13.00 horas.
Viernes 18 de 07.00 a 10.00 horas.
Ruta 5 Sur (Angostura ambos sentidos):
Jueves 17 de 07:00 a 13:00 horas.
Ruta 5 Norte (Las Vegas ambos sentidos)
Jueves 17 de 07:00 a 13:00 horas.
Viernes 18 de 07:00 a 10:00 horas.
Peaje a luca retorno RM
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata en dirección a Santiago):
Domingo 20 de 07.00 a 12.00 horas.
Ruta 5 Sur (Angostura ambos sentidos):
Domingo 29 de 07:00 a 12:00 horas.
Ruta 5 Norte (Las Vegas ambos sentidos)
Domingo 20 de 07:00 a 12:00 horas.

Aumento de fiscalizaciones esta vez sí en todo el país
Desde Santiago se estima que podrían salir unos 400 mil vehículos, en el Biobío tradicionalmente de 30 a 40 mil vehículos abandonan la zona.
De acuerdo a lo informado por las autoridades entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril se realizarán 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales.
Se implementarán operativos interministeriales de control en terminales de la RM y capitales regionales, además del aeropuerto de Santiago.
Además, se efectuarán 30 operativos específicos al transporte de carga, enmarcados en el Plan Calles Protegidas.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará el tráfico regulando la semaforización con el fin de disminuir la congestión vehicular en los terminales de buses interurbanos.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.