Forestal, construcción, pesca y acero verde: Los focos del sexto encuentro por el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío
Fotografía: Ministerio de Economía

Forestal, construcción, pesca y acero verde: Los focos del sexto encuentro por el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío


Por Javier Mora | 16 Abril 2025 17:48
COMPARTIR

Con un enfoque en las áreas de construcción y forestal, este miércoles 16 de abril se realizó el sexto Foro Estratégico del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío. El programa tiene como objetivo enfrentar el impacto que tuvo en la región el cierre de la siderúrgica Huachipato, en septiembre del año pasado.

Con la presencia del ministro de Economía, Nicolás Grau; el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo; autoridades locales y representantes del sector privado, el encuentro se enfocó en los ejes 1 (Apoyo y acompañamiento a empresas proveedoras de Huachipato en situación de riesgo) y 2 (Reinserción, movilidad laboral, y acompañamiento para el resguardo de garantías laborales) del plan, además del desarrollo de la medida 19 (Estrategia para aumentar la plantación forestal).

La cita ocurrió en la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Concepción, donde también se realizó un posterior punto de prensa. En este, Grau detalló que "conversamos sobre el tema forestal para generar una agenda que permita replantar de manera masiva en el país, con una buena mixtura entre lo productivo y la conservación. También abordamos otros temas, como el de la pesca y la licitación para tener acero verde en el país".

Extienden subsidios de retención y contratación laboral

En tanto, el ministro Boccardo señaló que en este foro "presentamos el estado de avance de las distintas medidas laborales desplegadas en la región. En particular, vimos el avance que han tenido tanto los subsidios de retención laboral como los subsidios de contratación laboral. Sobre estos, hay dos buenas noticias".

"Primero es la extensión de los subsidios de retención laboral por 4 meses más, hasta junio. Hay que recordar que son alrededor de 730 trabajadores que se encuentran protegidos por este programa y han podido mantener sus puestos de trabajo. Y en el caso del subsidio a la contratación, que ha sido menos intensivo su uso, se van a extender las postulaciones hasta junio. Así, cualquier trabajador de Huachipato o de una de las contratistas que busque un puesto de trabajo y sea contratado, pueda tener este beneficio", afirmó el secretario de Estado.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción, Jorge Coloma, destacó que proyectaban alrededor de 20 mil empleos menos con el cierre de Huachipato. Pero "la cifra solo alcanzó los 8 mil y pese a que sigue siendo un número importante, es claramente mejor de lo que se esperaba y seguiremos trabajando".


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: