Tras fallo Tribunal Constitucional: Revelan listado de otros parlamentarios que firmaron contratos con el Estado
Fotografía: Agencia Uno

Tras fallo Tribunal Constitucional: Revelan listado de otros parlamentarios que firmaron contratos con el Estado


Por Hugo Varela | 10 Abril 2025 11:40
COMPARTIR

El caso de la senadora Isabel Allende ha calado hondo en la política chilena. El Tribunal Constitucional resolvió destituirla tras el escándalo de la fallida venta de la casa del expresidente Salvador Allende.

La resolución es la primera de este tipo que adopta el TC desde que existe esta institución. El problema es que de acuerdo a un reportaje del medio The Clinic la senadora socialista no sería la única en haber firmado contratos con el Estado de Chile.

El caso de la Senadora Isabel Allende podría ser un precedente que podría terminar con varios otros parlamentarios destituidos /Foto: Víctor Huenante de Agencia Uno

¿Se abrió la Caja de Pandora?

El reportaje hace referencia a la Caja de Pandora que recordemos se atribuye a un mito griego donde la primera mujer creada por Hefesto abre esta caja, que contenía todos los males del mundo.

Algo parecido es lo que podría pasar con esta resolución del TC. Según la investigación de este medio tras una revisión de antecedentes públicos se descubrió que al menos 5 parlamentarios también habrían firmado contratos con el Estado y por lo tanto podrían ser susceptibles de una destitución de sus cargos.

Se trata de "los senadores Juan Castro (PSC), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Fidel Espinoza (PS), y los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Ximena Ossandón (RN)". El medio afirma además que este "es un listado parcial, porque los parlamentarios no siempre declaran todos los negocios en los que participan".


Estos son los negocios de los parlamentarios con el Estado

Según el reportaje el "senador Juan Castro Prieto (PSC) ha participado en una red de sociedades familiares que incluyen a la Constructora Indemma, la que registra más de $3 mil millones en traspasos desde organismos públicos".

"El también senador Fidel Espinoza (PS) participó formalmente, hasta 2018, en la sociedad Difusora Fresia Limitada, que suma cerca de $14 millones en traspasos con municipalidades de la Región de Los Lagos".

El "actual candidato presidencial, Jaime Mulet (FRVS), a través de la empresa Rodríguez y Compañía Limitada, que explota una radio en Vallenar, figura con traspasos comerciales con municipalidades y servicios públicos".

"La diputada Ximena Ossandón (RN) participa de una sociedad que es accionista de Cumplo Chile Spa, una fintech que otorga financiamiento a pymes que tienen dificultades para acceder a créditos bancarios. Desde que ella figura como socia la empresa ha recibido más de $28 mil millones desde la Tesorería General de la República y Corfo".

"El senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), quien mantuvo arrendada una casona a la Junji hasta noviembre de 2020, por un monto de cerca de $4 millones mensuales".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

ETIQUETAS: