Los acusaron de ser "Woke": Estudio de videojuegos cierra tras bajo rendimiento económico de su último título
Fotografía: Contexto | Pexels

Los acusaron de ser "Woke": Estudio de videojuegos cierra tras bajo rendimiento económico de su último título


Por Felipe Rojas | 09 Abril 2025 12:54
COMPARTIR

Pese a que su último juego tuvo buenas críticas y a un precio de 10 dólares, el estudio Studio Fizbin cerrará su puertas debido a que el juego Reignbreaker, el cual lanzaron el 18 de marzo luego de tres años de desarrollo, no consiguió los números necesarios para que la empresa siguiera activa.

El videojuego logró un estimado de 110 jugadores simultáneos, por lo que no ha tenido el éxito esperado por sus desarrollados y tampoco ha generado las ganancias que el estudio requería para continuar su trabajo. En detalle, el director Alexander Pieper dio a conocer su molestia con el mercado y la comunidad de jugadores.

Reignbreaker es un juego tipo Roguelike, es decir, una mecánica que consiste en explorar mazmorras y morir de forma reiterada para volver a empezar. Si bien cuenta con un 84% de reseñas positivas en Steam y ofrecer un gran trabajo técnico, lo cierto es que no ha superado los 110 jugadores simultáneos. Esto puede tener su origen en el poco marketing realizada y en la ausencia de apoyo de streamers conocidos.

Según contó el director en un podcast, el juego dependía de un "milagro streamer" y, por ende, no resultó como esperaban. Asimismo, comentó que el publisher Thunderful no quiso seguir invirtiendo, por lo que al ser un estudio que vive de proyecto en proyecto, no tenían más fondos para seguir. También se vieron perjudicados por un problema en su país, un conflicto que terminó por paralizar la aprobación del presupuesto federal que iba hacia aquella industria.


Cabe mencionar que, además de los problemas económicos, muchos de los jugadores acusaron al juego en cuestión de ser "woke" por no contar con protagonistas hombres tradicionales ni hipersexualizar a sus personajes mujeres.

De hecho, Alexander opinó sobre el tema que "digo 'gamer' intencionadamente y no 'jugadores/as'… porque en mi cabeza, a menudo son simplemente idiotas".

"Hemos trabajado tres años con pasión, y luego no solo nos cortaron el presupuesto, sino que encima la gente fue advertida de no comprarlo", sostuvo.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: