
Mil millones de pesos y cinco años de trabajo invertirá el programa Quiero Mi Barrio en Penco
500 familias de la comuna de Penco, región del Biobío, se verán beneficiadas por el programa Quiero Mi Barrio Lord Cochrane, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Municipalidad. La iniciativa consta de mejoras en obras, infraestructura local y participación social, a través de talleres para su comunidad.
En concreto, se trata de un trabajo de recuperación urbana y social para más de 2 mil habitantes. Las labores se trabajarán en un período de 5 años parcializados en 3 etapas: una de diagnóstico, otra de ejecución y una última de cierre. Los sectores involucrados son los de Vipla, Lord Cochrane, Villa Italia, Villa Renacer, Villa Valparaíso y Villa El Esfuerzo.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Rodrigo Vera, comentó que “el programa Quiero mi Barrio va a intervenir 6 juntas de vecinos y va a generar obras que incentiven el trabajo colaborativo, la asociatividad y el trabajo de los dirigentes con los vecinos para mejorar la calidad de vida".
Esta intervención gubernamental se basa en la colaboración de los vecinos, quienes juegan un rol primordial en la definición de cuáles serán las obras a ejecutar. A través de talleres de autodiagnóstico y recorridos por el barrio, la opinión vecinal buscará dar respuesta a las necesidades del sector.
En ese sentido, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, recalcó que “necesitamos que los barrios tengan mayor seguridad, mejor infraestructura y más espacios para los jóvenes, y el Quiero mi Barrio ofrece eso. Ellos ven las obras de confianza y viene todo un proceso participativo que es muy bonito”.
"En 5 años esperamos ver un cambio"
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, invitó a los pobladores a que "participen en este programa que apalanca $1.000 millones para este territorio con un equipo que va a estar disponible. Estas 6 juntas de vecinos van a trabajar en conjunto, con actividades sociales y de seguridad para que tengan una mejor calidad de vida y de barrio".
Primero viene la elaboración de un diagnóstico compartido, luego el plan maestro que contenga las directrices de Gestión de Obras y Gestión Social. Con esto, se podrán definir las acciones a ejecutar en el sector.
Débora Jara, dirigente de la Junta de Vecinos Villa Valparaíso, comentó que esto “es muy bueno, porque siento que el sector estaba un poco abandonado. En 5 años esperamos ver un cambio. Se nota que han estado presentes las autoridades y se ve bueno el futuro de la población”.
El objetivo del programa Quiero Mi Barrio es mejorar de la calidad de vida de los habitantes de áreas que presentan deterioro urbano y vulnerabilidad social, mediante la recuperación y dotación de espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.