
Empresa de scooters confirma presencia de "fiscalizadores" ante aumento de accidentes en Concepción
Tras el creciente número de accidentes registrados por el uso de scooters eléctricos en el centro de Concepción, la empresa Whoosh, responsable del servicio, confirmó que ha dispuesto "educadores" en terreno para fiscalizar y controlar el comportamiento de los usuarios para así prevenir nuevas imprudencias.
El Hospital Traumatológico de Concepción (HTC) reportó que durante el último mes han recibido entre tres y cuatro pacientes diarios por lesiones asociadas a accidentes con scooters eléctricos, lo que equivale a cerca de 90 personas al mes. Las lesiones van desde esguinces y contusiones, hasta fracturas que en algunos casos han requerido intervenciones quirúrgicas.
Una de las afectadas fue Jenny Millalonco, de 62 años, atropellada por un scooter eléctrico conducido por tres jóvenes. Tras el incidente, la mujer debió ser intervenida en pabellón en tres ocasiones y se encuentra hospitalizada sin claridad sobre su alta médica. “El scooter quedó atravesado en mi pierna derecha”, relató Jenny desde su cama en el HTC.
Empresa de scooters y sus políticas de seguridad por accidentes en Concepción
Buena Costumbre consultó por esta problemática y el caso particular de la mujer atropellada a César Bustamante, encargado de comunicaciones de Whoosh. Afirmó la empresa está al tanto de los hechos y que “lamentamos que ocurra este tipo de cosas. Nos contactamos con la familia y le hemos ido dando seguimiento. En nuestra política tenemos un protocolo y un seguro de responsabilidad civil en donde protegemos la integridad de nuestros usuarios, terceros y otras partes si hubiera involucradas”.
Bustamante también destacó el servicio, señalando que su rol es “mejorar la calidad de vida de las personas, con una gran cantidad de viajes en Concepción, son cerca de 20 mil". Sobre dicha línea añadió que, "si consideramos la taza de accidentes, es muy baja. La verdad, es que tiende al cero”. Según indicó, la empresa realiza sondeos constantes para detectar puntos críticos y tomar medidas correctivas.
En ese sentido, confirmó que “dentro de las medidas que estamos aplicando estas últimas, contamos con un equipo de educadores para fiscalizar y detener (los scooters) de todos quienes estén conduciendo de dos o más personas”, además de quienes cometen otras infracciones a la normativa vial vigente.
Asimismo, anunció la implementación de instancias formativas para los usuarios. “Vamos a ir más allá, con una actividad riding School, una escuela de manejo que se realizará este miércoles en la Plaza Independencia de Concepción desde las 9.00 de la mañana a las 13.00 horas para familiarizar y entregar tips, regalando cascos y elementos reflectantes”, detalló el representante de Whoosh.
Desde el Hospital Traumatológico reiteraron el llamado a respetar las normas de tránsito y a utilizar siempre elementos de protección. “Aunque parezcan inofensivos los 25 kilómetros por hora definidos para scooter, el impacto de una caída puede equivaler a una carga de 700 kilos sobre una extremidad”, advirtió el Dr. José Manuel Bazán, especialista en traumatología del HTC.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.