CEO de JPMorgan Chase: Estamos en el "entorno económico más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial"
Fotografía: Getty Images

CEO de JPMorgan Chase: Estamos en el "entorno económico más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial"


Por Javier Mora | 07 Abril 2025 17:44
COMPARTIR

Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase, este lunes se refirió a la guerra comercial liderada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Afirmó que el mandatario está causando el "entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado desde la Segunda Guerra Mundial".

El timonel del banco más grande de EE.UU. advirtió que los aranceles impuestos por Trump aumentarán la inflación y que incluso podrían llevar a una recesión global. "Queda la duda de si el conjunto de aranceles provocará una recesión o no, pero ralentizará el crecimiento", dijo Dimon en una carta dirigida a los accionistas de JPMorgan Chase.

Asimismo, se demostró crítico de la política 'America First' (Estados Unidos Primero) impulsada por el actual gobierno. "'EE.UU. primero' está bien siempre y cuando no termine siendo solo Estados Unidos. Si las alianzas militares y económicas del mundo occidental se fragmentaran, Estados Unidos se debilitaría con el tiempo. Es extremadamente importante reconocer que la seguridad y la economía están interconectadas. La guerra 'económica' ha causado guerra militar en el pasado", aseveró el director.

JPMorgan Chase, crítico de las políticas de Donald Trump

Esta no es la primera declaración de JPMorgan Chase en contra de las iniciativas del presidente Trump, pues previamente publicaron un lapidario informe titulado "Habrá Sangre". En este, señalaron que "las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va de año".

Con todo esto en consideración, el banco elevó las posibilidades de una recesión global del 40% al 60%. El principal motivo sería que el impacto económico derivado de esta subida de aranceles fue mayor de lo que se pronosticaba.

Cabe destacar que desde la investidura de Donald Trump, Wall Street registra pérdidas que rondan los 10 billones de dólares. Aún así, Dimon declaró que "incluso con la reciente caída de los valores de mercado, los precios se mantienen relativamente altos. Esto nos obliga a mantenernos muy cautelosos", dando a entender que podrían venir peores días para el mundo financiero.

Con información de Agencia EFE.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: