
CNTV se expande a regiones con un moderno dispositivo de monitoreo: "Sepan que los estamos mirando"
En marco de los 25 años de CineLebu, el presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Mauricio Muñoz Gutiérrez, anunció la llegada de un novedoso dispositivo a tres regiones para monitorear los canales locales y regionales.
Muñoz explicó a SABES que, debido a la escasez de recursos, habitualmente sólo se fiscaliza a los canales de televisión abierta presentes en la Metropolitana. "Hasta ahora la fiscalización la hacemos itinerante. Es decir, desplazamos un vehículo con una máquina que se instala una semana en alguna oficina pública, grabamos imágenes y después las analizamos", indicó.
A mediados de abril, el CNTV establecerá de forma permanente un nuevo sistema de monitoreo "en las tres ciudades que tienen la mayor concentración de medios regionales y locales en el país", agregó. Estas son Antofagasta, Concepción y Punta Arenas.
La gracia, precisó el presidente, "es que el análisis lo va a hacer la inteligencia artificial. Por lo cual vamos a poder ser mucho más diligentes y eficaces respecto al cumplimiento de nuestra pega en ese plano, que es ver que los canales de televisión cumplan con las normas de la televisión".
Así que, "los canales que aquí emiten, sepan que los estamos mirando", bromeó Muñoz.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.