
Bolsa de Comercio de Santiago repunta a pesar de aranceles de Trump a Chile
En un día donde las acciones en el mercado de valores se tiñeron de rojo en múltiples países, producto de los aranceles de Trump, a Chile de momento no le afectó, y es que la Bolsa de Comercio de Santiago, repuntó luego del medio día.
La medida afecta a varios países de la Latinoamérica, a quienes se les impuso una tasa del 10%, mientras que a Venezuela le dieron 15% y a Nicaragua 18%. El único país que se mantiene exento de la medida es México. En el caso de Chile, sólo el Cobre se mantiene excluido de la tarifa de momento.
Bolsa de Comercio de Santiago repunta sus acciones
Durante los primeros minutos luego de la apertura de la Bolsa se apreció una caída, que iba de la mano con los que sucedía en los países vecinos, que experimentaron caídas en sus acciones.
Sin embargo, antes del mediodía la bolsa chilena ya se había desmarcado de la tendencia global y situaba el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país, por sobre la barrera de los 7.700 puntos.
Durante la jornada la Bolsa de Comercio de Santiago subió un 0,28 %, en contraste a otras naciones vecinas y del mundo, que experimentaron caídas en sus bolsas de valores.
Respuesta de Boric a los aranceles
El Presidente de la República, Gabriel Boric, declaró durante la jornada de hoy desde India, "estamos trabajando unidos, sector público y sector privado, para enfrentar las consecuencias y tomar las oportunidades que se deriven de estas decisiones y guerra comercial".
Con información de la Agencia EFE
Para continuar informado revisa más noticias de Chile y el mundo en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del día a día penquista.