Marlen Olivari alzó la voz tras costoso regalo por parte de Cathy Barriga: Dio detalles del collar y qué hizo con el
Fotografía: SABES

Marlen Olivari alzó la voz tras costoso regalo por parte de Cathy Barriga: Dio detalles del collar y qué hizo con el


Por Hugo Varela | 31 Marzo 2025 10:41
COMPARTIR

El asunto está clarito: Los camioneros no pueden circular por el Puente Juan Pablo II que une las comunas de Concepción y San Pedro.

La medida viene desde el 2010, cuando el viaducto sufrió severos daños con el terremoto 8.8 del 27 de febrero. La instrucción se dio, se puso señalética, pero aun así y pese a todo hay decenas de camioneros que siguen infringiendo la norma y de paso colaboran a empeorar la condición técnica de este viaducto.

Camioneros sobre puente Juan Pablo II: Transportes y Carabineros fiscalizan

¿Quién fiscaliza que los camiones no circulen por el puente Juan Pablo II?, ¿Se fiscaliza realmente?

Desde el MOP nos dijeron que ellos no tienen atribuciones fiscalizadoras, que este era un tema de la Seremi de Transportes y de Carabineros.

Desde la policía uniformada nos afirmaron que este viaducto tiene el mismo sistema que las vías exclusivas, es decir, se detecta a los infractores a través de cámaras de seguridad que están a cargo del Ministerio de Transportes, por tanto, Carabineros no tiene puntos fijos ahí. Pero agregaron que en caso de que la policía uniformada esté realizando patrullajes por el sector y detecte alguna irregularidad, procederá a cursar la infracción, pero que este año 2025 no registran ninguna.

Desde la Seremi de Transportes en tanto, confirmaron que su unidad de fiscalización el año 2024 curso 586 infracciones y este 2025 ya lleva contabilizadas 134 partes a camioneros que infringen la norma.

MOP: 2026 viene estudio para un nuevo puente Juan Pablo II

En el caso del puente Juan Pablo II lo que está claro hoy es que el viaducto quedó tan dañado con el gran terremoto que hay que reemplazarlo. En este contexto se refirió el actual Seremi del MOP Hugo Cautivo.

"Hemos tenido que hacerle varias conservaciones durante los años para mantener su vida útil. Hoy funciona, pero con restricciones no pueden transitar sobre él camiones que tengan sobre 10 toneladas. Esto ha significado el desarrollo de distintos estudios de ingeniería para saber el estado de situación del puente y hoy tenemos márgenes de seguridad para seguir operando con restricciones. Pero eso no es una solución definitiva, por eso vamos a realizar de nuevo avances en una nueva conservación. Ya estamos en proceso de licitación que va a permitir generar cambios en los pavimentos, en las barandas del puente y con esto vamos a generar señales de mayor tranquilidad para el tránsito peatonal, pero también hay que pensar a largo plazo y el próximo año vamos a generar una instancia de prefactibilidad en lo que va a ser seguramente un nuevo Juan Pablo II para la región del Biobío", culminó Cautivo.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: