Supermercado chileno es denunciado por negligencia: dos niños recibieron fuerte descarga eléctrica
Fotografía: Contexto

Supermercado chileno es denunciado por negligencia: dos niños recibieron fuerte descarga eléctrica


Por Alvaro Sandoval | 28 Marzo 2025 15:29
COMPARTIR

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso una denuncia contra el supermercado Tottus por negligencia en materia de seguridad, luego que dos menores de edad de 11 y 7 años sufrieran una descarga eléctrica al interior de una sucursal ubicada en la comuna de La Serena, en la región de Coquimbo.

El hecho ocurrió el pasado mes de enero en el local de esta cadena, ubicado en Avenida Balmaceda, donde los menores recibieron una descarga eléctrica al tropezar con una caja que se encontraba sin la protección adecuada, en uno de los pasillos del local.

De acuerdo a lo reportado en ese entonces, el niño de 11 años fue quien resultó más afectado, puesto que sufrió una quemadura en el tobillo. En tanto, desde el Sernac señalaron que uno de los menores fue hospitalizado de urgencia por una arritmia cardíaca, mientras que ambos continúan bajo control médico por las secuelas.


Sernac denuncia a supermercado por negligencia tras descarga eléctrica sufrida por dos niños: "Tottus falló gravemente en su deber de proteger a sus clientes"

La denuncia, interpuesta por el director regional del Sernac en contra de Tottus, señala que el supermercado presentó inconsistencias en la información requerida. Además, en el lugar del accidente "se encontró un enchufe en el piso, que energizaba góndolas y carecía de protección contra contactos indirectos". Asimismo, la tapa del enchufe se encontró deteriorada y aún sin reparar.

"La seguridad de las familias es primordial y Tottus falló gravemente en su deber de proteger a sus clientes", afirmó el director regional del Sernac en Coquimbo, Rodrigo Santander.

Cabe señalar que tampoco se halló un protocolo de seguridad por parte de Tottus para atender este tipo de emergencias, lo que a juicio del Sernac agrava la negligencia. Así las cosas, la empresa se expone a multas de hasta 300 UTM, es decir más de $20 millones de pesos, por cada infracción a los artículos que aparecen en la denuncia.

También, el organismo afirmó que está en coordinación con la familia de los menores afectados, para que puedan, si es que lo estiman conveniente, solicitar las compensaciones por los daños sufridos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.


ETIQUETAS: