
"Estamos seguros de que vamos a poder seguir colaborando": Fiscal Valencia luego de reunión en la CPI por caso Ronald Ojeda
Desde la Cancillería se confirmó que el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, sostuvieron una reunión el día de ayer en la Corte Penal Internacional (CPI), para entregar los antecedentes sobre la investigación del secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.
Según el comunicado de la institución, las autoridades chilenas se reunieron con la Presidenta de la Corte, Tomoko Akane y su primer vicepresidente, Rosario Salvatore, y más tarde con el fiscal del tribunal internacional, Karim AA Khan KC, y sus asesores, para hacer entrega formal de los antecedentes del caso.
Reacción de las autoridades luego de reunión en la Corte Penal Internacional
De acuerdo a la información entregada por Cancillería, a la salida de la reunión el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, declaró que "tuvimos una reunión muy provechosa con el fiscal Khan de la Corte Penal Internacional, para transmitirle los antecedente generales que contamos sobre el secuestro con homicidio que fue víctima el exteniente Ronald Ojeda".
Agregó que "junto con ello le transmitimos nuestra intención, que fue bien recibida, de crear un equipo en conjunto de investigación". Este tendría como labor coordinar el trabajo de la Fiscalía de la CPI, del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones.
Destacando que "estas reuniones van a continuar, con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y van a contribuir de forma significativa al esclarecimiento de este horroroso crimen cometido en nuestro territorio".
Recepción de autoridades de la CPI
"Tuvimos una muy buena recepción de parte de las autoridades de la Corte Penal Internacional, fuimos amablemente recibidos por la presidenta de la corte, también por sus secretarios y especialmente por parte del fiscal Khan", fue el balance que realizó Valencia de la jornada.
Sobre la reunión con su par de la CPI, dijo que "recibió nuestros planteamientos y además mostró mucho interés y muy buena disposición a eventualmente crear este equipo conjunto de investigación".
"En lo más significativo nuestros equipos técnicos van a seguir trabajando, de hecho nosotros ahora en este momento estamos saliendo, pero el equipo de la Fiscalía de Chile sigue al interior del edificio y estamos seguros de que vamos a poder colaborando en el ámbito de la investigación y eventualmente en el ámbito de la protección de testigos", cerró.
Para continuar informado revisa más noticias de Chile y el mundo en nuestra página. Síguenos en Facebook y nuestro Instagram para estar al tanto del día a día penquista.