
No habría suspensión de clases por elecciones: Servel entregará los establecimientos a las FF.AA. el viernes por la tarde
Un grave caso de agresión al interior de un establecimiento educacional, por parte de un alumno de quinto básico hacia cinco docentes, fue denunciado por el Colegio de Profesores de la comuna de Ovalle, en la región de Coquimbo.
Se trata un hecho que habría ocurrido el pasado martes, el primer día de clases del alumno en la Escuela Vista Hermosa, jornada en la que el escolar involucrado sufrió una crisis que lo llevó a "un estado de desregulación", explicó el presidente Colegio de Profesores de Ovalle, Rogelio Pizarro.
“Para poder tratar de controlar al estudiante tuvieron que acudir cinco funcionarios, ya que dado el estado de descontrol en el que estaba, con una fuerza increíble, era prácticamente imposible manejar la situación”, aseguró.
El integrante del gremio docente local detalló, de acuerdo a lo reportado por Diario el Día, que uno de sus colegas sufrió una fisura en la clavícula, mientras que una docente recibió golpes y mordeduras. Los profesionales fueron atendidos por personal de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), quienes constataron las lesiones.
Denuncian agresión en establecimiento de Ovalle: Profesores reclaman falta de profesional adecuado
En ese sentido, el reclamo de los profesores afectados va en línea de la necesidad de contar con el personal adecuado para abordar este tipo de situaciones, considerando que el estudiante involucrado sería un menor de edad con aparente diagnóstico TEA.
“Cuando un estudiante se desregula no es llegar y actuar frente a esa situación. Cada escuela tiene protocolos que van estableciendo cuál es la forma en cómo se tiene que actuar. Existen personas encargadas de aplicar estos protocolos y para actuar frente a distintas situaciones, no necesariamente es el docente que está en el aula en ese momento o la persona que puede estar viendo lo que está ocurriendo”, expresó Rogelio Pizarro.
En tanto, desde el Departamento de Educación Municipal de Ovalle confirmaron el caso e indicaron que el protocolo fue respetado. También afirmaron que se actuó conforme a las orientaciones entregadas por el Ministerio de Educación, la normativa vigente y el reglamento interno de la institución.
Por su parte, el seremi de Educación de Coquimbo, Nicolás Pérez, se refirió a la tramitación de un proyecto de ley que fue despachado por la Cámara en octubre y actualmente se encuentra en la comisión de Educación del Senado, respecto a convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, el cual entregaría herramientas efectivas para abordar de manera integral los problemas de violencia en los establecimientos.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.