
Traslado de diez pacientes desde Isla Santa María en menos de 2 meses: comité vecinal de emergencia es fundamental
El abogado de Karol Cariola, Juan Carlos Manríquez, reveló que la legisladora solicitará la nulidad de las diligencias ocurridas durante su postparto en el marco de las investigaciones del caso Sierra Bella. Esto, afirma que se produjo por "una cadena de errores, de prolijidades, omisiones y faltas".
Solo unas horas después de que Karol Cariola diera a luz, se concretó un allanamiento en su domicilio, de modo que se le incautó su teléfono y su computador. De ahí en adelante se revelaron una serie de conversaciones con la alcaldesa Irací Hassler, un tema que ha evolucionado a lo largo de esta semana.
Ante esto, la parlamentaria designó a Juan Carlos Manríquez como abogado y comenzó una serie de acciones legales, las cuales incluyen a un funcionario de la Policía de Investigaciones por un hecho puntual que tuvo lugar en el hospital donde atendían a Cariola.
"Por haberse vulnerado de forma ilegal e indebida sus derechos fundamentales, induciendo a un tribunal a otorgar una medida intrusiva y de incautación de su teléfono móvil con información incompleta, desprolija y errónea hemos pedido al mismo tribunal que declare la nulidad total de las actuaciones que hicieron posible ese atropello y todas sus consecuencias, por estar viciadas", sostuvo el abogado.
En este contexto, también denunciarán ante el Director de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna Lozano, a un oficial de la institución por "la forma y circunstancias" en que "ejecutó dicha medida intrusiva e incautación de ese teléfono móvil en el mismo momento que la diputada estaba dando a luz su primer hijo".
Así, el representante legal de Cariola afirmó que el funcionario estaba "amedrentando con un escándalo en la clínica al padre del menor BDRC si no accedía" a colaborar. Esto, en "contra las políticas de género y deberes éticos de la policía civil respecto de mujeres vulnerables". Al ser 8M, Manríquez expresa que este reclamos es "especialmente pertinente y grave".
Asimismo, confirmó que han puesto a disposición del tribunal todos los antecedentes que se le omitieron, como por ejemplo, que nunca se "renovó una patente comercial de un comerciante extranjero, por interés de ningún tipo, que esta había sido caducada por acuerdo unánime del concejo municipal de Santiago".
Cabe recordar que en las conversaciones entre Hassler y Cariola se menciona a un empresario chino y un supuesto favor para interceder en una patente comercial.
"Las conclusiones del informe policial que motivó el allanamiento confunde y omite comunicaciones de diferentes personas y épocas que da a entender serían una sola, llegando a conclusiones equívocas que movieron al fiscal Sr. Cooper y a un tribunal a avanzar en pedir y autorizar diligencias nulas y perjudiciales ampliamente filtradas a los medios que de haberse efectuado correctamente jamás hubieran permitido autorizar dichas diligencias hoy denunciadas", manifestó.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.