¿Qué es la neumonía bilateral?: La enfermedad de Papa Francisco que preocupa al mundo
Fotografía: Agencia EFE

¿Qué es la neumonía bilateral?: La enfermedad de Papa Francisco que preocupa al mundo


Por Ariela Ramírez | 20 Febrero 2025 17:23
COMPARTIR

Preocupación se ha registrado en la última semana, luego de darse a conocer que el Papa Francisco había sido hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma. 

El Vaticano ha informado diariamente el estado de salud del Sumo Pontífice de 88 años, revelando que fue diagnosticado con neumonía bilateral, lo que se suma a una infección polimicrobiana. 

En las últimas horas, la Santa Sede detalló que “el Papa Francisco está de buen humor. Ha recibido esta mañana la eucaristía y, a lo largo del día, ha alternado el descanso con el rezo y la lectura (…) Da la gracias por la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”. 

Pese a su leve mejoría, su agenda se encuentra cancelada hasta el domingo, por lo que se ausentará en la misa de ese día en San Pedro y será reemplazado por el cardenal Rino Fisichella. 

¿Qué es la neumonía bilateral?

El broncopulmonar de la Clínica Dávila, doctor Felipe Rivera, explicó qué significa este diagnóstico y las consecuencias que pueden existir a corto plazo. 

En ese sentido, el profesional comentó que “una neumonía bilateral a la edad de 88 años, sabiendo las enfermedades que padece el Papa, es una peligrosa y por varias razones. Una neumonía que ocupa los dos pulmones, aunque sea parte de ellos ya es más grave que una unilateral, una que se debe hospitalizar es más grave que una que se trata ambulatoria. Y, en un paciente mayor de 65 años, dado a que tiende a tener cardiopatía, enfermedades renales o metabólicas, evidentemente es mucho más grave”. 

Asimismo, indicó que al tener neumonía y desconocer qué tipo de germen es, “podríamos decir que es más grave que cualquier otra neumonía”. 

Las consecuencias de la neumonía bilateral 

Por otro lado, el doctor Rivera detalló las consecuencias a corto plazo que puede tener esta enfermedad y señaló que puede producir “insuficiencia respiratoria y tenga necesidad de un soporte ventilatorio, ya sea una máquina sin intubación o necesidad de intubarse”. 

“Sabemos que el Papa tiene una antigua cirugía pulmonar, que ya lo hace tener una capacidad disminuida para responder a necesidades ventilatorias o respiratorias (…) Por lo tanto, puede caer en insuficiencia respiratoria que prolongue su hospitalización y si el paciente tiene hipertensión o cardiopatía, como suelen tener los pacientes de 88 años, es factible que se descompensen, se eche a perder esa enfermedad de base y las metabólicas, como hiperglicemia, insuficiencia renal, todas esas complicaciones que son frecuentes de existir en una neumonía grave”, sostuvo. 

Por último, el médico mencionó que este tipo de neumonía grave puede complicar la función de los pulmones y “juntar líquido”. Esto quiere decir, que a veces “es necesario hacer una punción o incluso colgar un drenaje, sin saber exactamente cuál es el germen, cuál es la cuantía de grado de alteración funcional, podríamos decir que es una enfermedad que tiene una gravedad importante”. 

Síguenos en Facebook para más informaciones.

ETIQUETAS: