Desbaratan laboratorio de drogas en el centro de Concepción: Utilizaban como fachada una escuela de música
Fotografía: Cedida

Desbaratan laboratorio de drogas en el centro de Concepción: Utilizaban como fachada una escuela de música


Por Alvaro Sandoval | 20 Febrero 2025 09:34
COMPARTIR

Carabineros de la Sección OS-7 desbarató un laboratorio de drogas en pleno centro de Concepción, compuesto por sujetos que operaban desde la capital del Biobío a distintos puntos de la región, logrando sacar de circulación 314 kilos de estupefacientes, más de un millón de dosis y armas de fuego.

Se trata de una organización criminal integrada por tres ciudadanos de nacionalidad chilena y un boliviano que operaban un laboratorio clandestino de pasta base de cocaína. Al momento del allanamiento, el inmueble se encontraba en pleno proceso de producción y se halló marihuana, clorhidrato de cocaína y ketamina conocida como “tussi”.

En total fueron 314 kilos de droga incautadas, además de 927 gramos, una pistola y una escopeta de fuego, 158 cartuchos balísticos de diferentes calibres, y la suma de $4.152.000 en efectivo. De esta forma, según detallaron desde Carabineros, se logró retirar de circulación unas 1.164.209 dosis, cuyas ganancias se proyectaban en $4.000 millones de pesos.

Utilizaban como fachada una escuela de música en Concepción

Tras el trabajo investigativo que duró más de un año, se estableció que los sujetos se abastecían de cocaína base proveniente de Bolivia, la cual internaban por la frontera norte para posteriormente ser trasladada hasta esta zona del país.

Antecedentes policiales indican que, en el sector céntrico de Concepción donde estaba el inmueble destinado como laboratorio clandestino de abultamiento y transformación de pasta base de cocaína, los delincuentes utilizaban como fachada una escuela de música a fin de evitar ser detectados y así poder llevar a cabo la producción y distribución de la sustancia desde Concepción a distintos puntos de la región del Biobío.

También se incautaron diversos implementos de uso químico utilizados para el proceso de síntesis de esta droga como lidocaína, ácido muriático, soda cautica, amoniaco, acetona, los que fueron periciados por personal Labocar.

Allanamientos en Concepción, Talcahuano y Chiguayante

El operativo antidroga contó con participación del Grupo Operaciones Especiales (GOPE) Biobío, quien ejecutó las órdenes de entrada y registro a inmuebles también en las comunas de Chiguayante y Talcahuano.

En Concepción se detuvo al líder y brazo operativo, ambos de nacionalidad chilena y el químico conocido en el dialecto como el “cocinero”, de nacionalidad boliviana. En tanto, en la comuna de Talcahuano se concretó la captura del segundo brazo operativo, todos integrantes de este grupo criminal.

Cabe destacar, que los cuatro detenidos, algunos registran antecedentes penales y policiales por el mismo delito en investigación y diversos delitos, mientras que el ciudadano boliviano mantiene una detección el año 2016, en la ciudad de Valparaíso, por el mismo hecho. Fue condenado con la medida cautelar expulsión del país. 

El rol del cocinero

Carabineros destaca que esta operación resultó en la mayor incautación de drogas del año, tanto en Concepción como en otras regiones del sur, y que lograron desmantelar una red que operaba a nivel nacional e internacional.

"Lo más relevante de esta operación fue el descubrimiento de un extranjero ilegal y reincidente, quien desempeñaba el crucial rol de "Cocinero" en el proceso de conversión de la droga. Este "Cocinero" no solo era responsable de la transformación de la materia prima en productos de mayor valor, sino que su habilidad técnica era clave en el éxito de la operación, mostrando la sofisticación y organización del narcotráfico", explican desde la institución policial.

Exitoso operativo antidrogas en el Biobío

El general jefe de Zona Carabineros Biobío, Renzo Miccono, señaló que "este exitoso operativo viene a  corroborar el compromiso que Carabineros de Chile y el equipo OS7,  tiene para enfrentar de lleno a estas organizaciones criminales que tanto daño causan a nuestra comunidad".

Por su parte, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, junto con destacar y agradecer el trabajo de Os7 Concepción, afirmó que "con este operativo se cumple con lo que la ciudadanía desea y necesita: que se terminen estos puntos de venta y producción de drogas que tanta violencia y tanto dolor provocan a la comunidad. Felicitamos al OS7 y esperamos que el trabajo con el Ministerio Público continúe entregando estos resultados".

En tanto desde la Fiscalía Regional del Biobío, el fiscal a cargo de la investigación, Felipe Calabrano, sostuvo que se "investigó por bastante tiempo a un grupo de personas que desde Talcahuano se dedicaban a traer droga desde el norte del país para producir y comercializar ésta, desde el centro de Concepción. Es en ese contexto que se autorizaron diversos métodos intrusivos por parte del tribunal lo que permitió detener a estas cuatro personas”.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.


ETIQUETAS: