Los reclamos desde Argentina para cruzar a Chile: Pasos fronterizos colapsados
Fotografía: DPR Biobío

Los reclamos desde Argentina para cruzar a Chile: Pasos fronterizos colapsados


Por Marcelo Castro | 18 Febrero 2025 07:22
COMPARTIR

No son buenos días para los argentinos que pretenden cruzar a Chile para disfrutar la última etapa del verano, a raíz de las largas horas que deben esperar en los pasos fronterizos para ingresar a nuestro país.

Se trata de una imagen que se está repitiendo en distintos cruces a lo largo de la Cordillera de Los Andes, en especial por el lado argentino a raíz de las demoras para llegar a Chile por los extensos trámites fronterizos, a lo que se suma el aumento en la cifra de ciudadanos argentinos que llegan a nuestro país, por la ventaja cambiaria.

Según medios trasandinos, los problemas en los pasos fronterizos para cruzar a Chile se dan principalmente los fines de semana, donde las largas filas, los baños colapsados y el escaso personal parecen ser el panorama para iniciar un viaje de placer.

De acuerdo al comandante Martín Carmona, de la Gendarmería Nacional trasandina explicó en el Diario de Río Negro que “en estos días el trabajo es complejo, explota el movimiento migratorio. El complejo abre a las 8 y cierra a las 19. En total tenemos 1.300 o 1.400 controles diarios, que es muchísimo entre ingresos y egresos. En esta época egresan más de los que ingresan. Si se suman las personas son 3.000, aproximadamente de egreso, más las de ingreso, entre 4.000 o 5.000, solo en el Paso Cardenal Samoré”.

Según cálculos que se manejan en el lugar, en Cardenal Samoré, Migraciones termina atendiendo alrededor de 3.000 personas, lo que es superior a la capacidad lógica que tienen, que debería ser de mil personas.


Trabajan muchísimo más de los que podrían hacer. Acortan mucho los tiempo, lo que hace más deficiente el proceso. Si no lo hicieran, no alcanzaría el tiempo para que pasen, pero para las 15, por lo general ya está descomprimido el paso”, indicó Carmona.

Y si Cardenal Samoré en Osorno llega a tener casi tres mil ingresos diarios, según cifras que se manejan en la Delegación Presidencial Provincial de Biobío, un número similar es la de turistas argentinos que han ingresados a Chile por el Paso Fronterizo de Pichachén, en Antuco, durante la actual temporada. Mientras que los connacionales que han utilizado ese cruce llegan a cerca de 2.500.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: