
Preocupación por colapso en la renovación de licencias de conducir en el Gran Concepción
La alta demanda para la renovación de licencias de conducir en el Gran Concepción ha generado preocupación debido al colapso en el sistema y los largos tiempos de espera. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, reconoció la problemática y anunció medidas para agilizar el proceso.
"Este problema se generó por la pandemia y la ampliación de licencias, lo que ha provocado un aumento en las solicitudes. Concepción ha sido una de las comunas más afectadas, por lo que hemos tomado medidas como el traslado de funcionarios a las oficinas de Rentas y Patentes para reforzar la atención", explicó el edil.
Nuevas estrategias a partir de marzo
El municipio está evaluando la creación de nuevos horarios de atención a partir de marzo, además de fortalecer la atención en terreno con las delegaciones municipales. Muñoz también destacó que se ha implementado un sistema de agendamiento en línea, lo que permite a los vecinos obtener su cita con mayor rapidez.
"Los tiempos de espera varían. Algunos vecinos pueden conseguir una hora en la misma semana, mientras que otros deben esperar hasta cuatro semanas. La idea es que solo los residentes de Concepción utilicen el servicio para evitar mayor colapso", señaló el alcalde.
Municipios del Biobío piden apoyo para enfrentar colapso en renovación de licencias de conducir
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB), Rabindranath Acuña, manifestó su preocupación ante el inminente vencimiento del plazo otorgado por el Ministerio de Transportes para renovar las licencias de conducir vencidas.
"Esperamos un mayor pronunciamiento del Gobierno de Chile en torno a fortalecer a los municipios que prestan este servicio. Necesitamos más recursos para extender los horarios de atención o contratar más funcionarios, lo que permitiría reducir la extensa lista de espera que se arrastra desde la pandemia", señaló Acuña.
Retraso de hasta dos años en la atención
Según estimaciones de la AMRBB, el rezago en la renovación de licencias podría tardar hasta dos años en regularizarse. A esto se suma la demanda de quienes deben obtener su primera licencia de conducir, lo que agrava aún más la situación.
Los municipios del Biobío instan al gobierno a tomar medidas urgentes para descongestionar el sistema. El Ministerio de Transportes mientras tanto está implementando la licencia de conducir digital, que busca agilizar el proceso de renovación. El documento se implementará de manera gradual durante este año. Mientras tanto, el llamado es a no esperar al último momento para hacer el trámite.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.