
Día Mundial contra el Cáncer Infantil: Leucemia y tumores en el sistema nervioso central son los más comunes
Cada 15 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una fecha que busca generar conciencia sobre esta enfermedad, que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en América Latina y el Caribe.
En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó una nueva guía interactiva para fortalecer el diagnóstico precoz del cáncer en niños y adolescentes, con el objetivo de aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“La detección temprana no solo aumenta las probabilidades de curación, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, afirmó el Dr. Mauricio Maza, asesor regional en cáncer de la OPS.
Importancia de la detección precoz
Se estima que cada año 30.000 niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe son diagnosticados con cáncer, y cerca de 10.000 fallecen a causa de la enfermedad. Mientras que en los países de ingresos altos de la región más del 80% de los pacientes pediátricos logran curarse, en el resto de los países la tasa de supervivencia promedio es solo del 55%.
El oncólogo pediátrico del Hospital Las Higueras, Dr. Roberto Campos Jeldres, enfatizó la importancia de visibilizar el cáncer infantil en Chile, destacando que los tipos más comunes son leucemia, seguida por tumores en el sistema nervioso central y, en tercer lugar, los linfomas.
Concientizar sobre esta patología es clave para mejorar el acceso a tratamientos, diagnósticos y medicamentos, garantizando así una atención más efectiva para niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta enfermedad junto a sus familias.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.