![Con cámaras de seguridad y punto de reciclaje: La inversión que le cambiará la cara a la Plaza Perú de Concepción](https://cl.sabesmedia.com/2023/12/Plaza-Peru-Concepcion-1200x630.jpg)
Con cámaras de seguridad y punto de reciclaje: La inversión que le cambiará la cara a la Plaza Perú de Concepción
Una gran renovación se espera para el Barrio Gastronómico Plaza Perú en el marco del desarrollo del Programa Especial de Barrios Comerciales (PREAVS). Esta iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y ejecutada por SERCOTEC.
Como tal, el proyecto busca revitalizar espacios de alto valor social en distintas regiones de Chile. Para ello, se destinó un subsidio de $40 millones con el fin de potenciar la seguridad, el turismo y la sustentabilidad del tradicional sector penquista.
Cabe mencionar que esta iniciativa forma parte de un plan integral que considera a la Municipalidad de Concepción, la Seremi de Medio Ambiente, Sernatur, la junta de vecinos y gremios locales, como la Federación de Comercio y Turismo (FECOMTUR).
Así, la estrategia apunta a tres ejes principales: el fortalecimiento de la seguridad, la promoción del barrio como destino gastronómico y la implementación de medidas de economía circular para una gestión sustentable de residuos.
![Así estará el clima en el Biobío este fin de semana](https://cl.sabesmedia.com/2023/08/IMAGEN-DESTACADA-SABES.CL_-106-738x501.jpg)
Algunas iniciativas aprobadas son la instalación de 15 cámaras de seguridad, la adquisición de un contenedor de 20 pies para reciclaje, la compra de 27 contenedores para materiales reciclables y la distribución de 34 basureros de 120 litros para los locales del sector. En detalle, las medidas mencionadas no solo apuntan a reducir la contaminación y mejorar las limpieza, sino también a generar conciencia entre locatarios y visitantes acerca de la importancia de la sustentabilidad.
Al respecto, Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, declaró que "este proyecto no solo contribuye a la seguridad del Barrio Plaza Perú, sino que también fortalece su posicionamiento como un polo gastronómico y turístico clave en la región. Estamos apoyando a los comerciantes para que puedan desarrollar sus negocios en un entorno más seguro y sustentable, lo que sin duda generará más empleo y oportunidades".
"El programa PREAP tiene como objetivo poner en valor, rescatar el valor social, el valor histórico, patrimonial, que tienen en particular los barrios como Coronel, y el de acá de Plaza Perú. La idea es poner en valor, la idea es potenciar las capacidades productivas de los emprendedores que allí trabajan, para dinamizar y para, de alguna manera, recuperar y reactivar la economía de los territorios y de la familia de los empresarios que allí trabajan", señaló Mauricio Torres, director regional de Sercotec.
La satisfacción de los vecinos
Tras conocer la situación, el presidente del gremio del Barrio Gastronómico de Plaza Perú, Carlos Olivares, agradeció la iniciativa y manifestó que " la Plaza Perú es un lugar de alto valor social. Es donde celebramos, es donde nos enojamos, es donde nos juntamos. Y en este caso, esta primera punta de pie, que ojalá venga acompañado de muchos otros proyectos que vengan a poner el valor que realmente necesita este barrio y a poder garantizar la seguridad, el barrio bonito y poder nosotros también, desde los empresarios, aportar con nuestra visión de un futuro más sustentable".
La concreción de este proyecto también considera la realización de actividades culturales y gastronómicos para potenciar la economía local y así incentivar la visita de turistas y residentes.
En concreto, el proyecto se llevó a cabo entre el 15 de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025, permitiendo que 34 empresas del sector se vean beneficiadas. Sobre esto, Sepúlveda expresó que "con este plan, Plaza Perú se proyecta como un referente en recuperación urbana y desarrollo comercial sostenible en la región del Biobío, garantizando un impacto positivo a largo plazo para la comunidad y los negocios locales".
![](https://back.sabes.cl/wp-content/uploads/2025/02/plaza-peru-4.jpeg)
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.