
Tratamiento contra el cáncer: Cómo identificar las complicaciones y cuándo acudir a tratarlo
Cuando se trata del cáncer, esta es una emergencia y duele esperar. Es más, no se debe hacerlo, ya que un paciente comienza rápidamente a presentar complicaciones agudas en el curso evolutivo del cáncer como emergencias cardiovasculares, metabólicas y neurológicas.
Por ejemplo, crisis de dolor catastrófico, extravasación de drogas antineoplásicas, reacciones alérgicas a drogas antineoplásicas y fenómenos trombóticos (trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar). Además de fenómenos hemorrágicos, fractura patológica, obstrucción de vías respiratorias, paro cardiorrespiratorio en pacientes con cáncer.
Dichas complicaciones llevan a los pacientes a una situación de mayor riesgo, tanto de morbilidad como de secuelas o de muerte.

Es más, en este caso un tratamiento rápido en el cáncer y un buen enfoque innovador tiene especial importancia. Por ejemplo, la inmunoterapia. Los tratamientos apuntan a lograr la disminución de las morbilidades, secuelas y muerte, sin desconocer la reducción de costos asociados a la prevención de estos efectos.
Incluso, el diagnóstico precoz y tratamiento de urgencia es clave en todo el manejo posterior y en sus resultados. La mayor parte de las emergencias ocurren en pacientes con cáncer que ya saben que lo tienen.
Además, la observación, la experiencia y la evidencia médica nos lleva a repetir algunas viejas recomendaciones clínicas, que valen la pena aplicar. La aplicación del tratamiento debe ser lo más precoz posible.
Para más información visita www.oncovix.com. Contáctate vía WhatsApp al +56 9 4470 7430 ó +1 (407) 818-4001. Link directo a los testimonios de inmunoterapia aquí.