
A 14 años de “Papi Ricky”: Belén Soto se reunió con Jorge Zabaleta y Mane Swett
Comprar remedios puede ser un gran costo para el bolsillo, especialmente en temporadas como el invierno, si una persona sigue un tratamiento o vive con una enfermedad crónica, la situación de muchos ciudadanos en farmacias del Gran Concepción.
Hasta el 2018, un informe de la Universidad San Sebastián (USS) reveló que el 45% de los encuestados invierte menos de $50 mil mensuales en medicamentos, mientras que un 24% les dedica entre $50 y $100 mil pesos. A la vez, un estudio de la Universidad del Desarrollo (UDD) del 2022 mostró que en distintos grupos socioeconómicos se le considera un "gasto importante" y un 50% deja de consumir otras cosas para costearlos.
Este último también expuso que un 52% compra en farmacias, por lo que para muchos son esenciales los días de descuentos y otras ofertas. Asimismo, los recintos sin fines de lucro y aquellos que se adhieren a la Ley Cenabast son otra valiosa opción. Abajo un listado de alternativas en el Gran Concepción:
Los "Super Lunes" de farmacias Dr. Simi en Concepción
Cada lunes, las farmacias Dr. Simi repartidas en Chile celebran los "Super Lunes", una oferta que entrega un 25% de descuento sobre el precio de venta al momento de pagar. Esta está disponible tanto en tiendas físicas como para venta online y tiene un tope de $80 mil.
La rebaja probó ser exitosa entre el público, ya que usualmente se ven largas filas afuera de las sucursales -que atienden en promedio hasta las 19:00 en sus locales penquistas y hasta las 23:59 en línea.
Dos días de oferta en Cruz Verde
Por su parte, las farmacias Cruz Verde también ofrecen descuentos los lunes y tienen un día adicional, los jueves con hasta un 40% de rebajas en productos seleccionados en todos los locales.
Según indica su sitio web, en el Mes del Corazón se enfocan en antigripales, anticonceptivos y cardio-metabólicos, además de higiene, cuidado capilar, suplementos y más. Se aconseja revisar el monto de la oferta en el sitio web antes de buscarlo en tienda.
Liga Chilena contra la Epilepsia: Sin fines de lucro
La organización Liga Chilena contra la Epilepsia se dedica a apoyar con atención médica a pacientes que viven con esta condición. Además, cuentan con 15 locales a lo largo de Chile que describen como "abiertas a todo público, con precios más convenientes y sin fines de lucro".
Dentro del Gran Concepción sólo hay una de estas farmacias, en la calle Angol 341, que atiende entre 09:30 y 19:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.
Como comparación, un fármaco recetado para tratamientos de salud mental como la lamotrigina Tradox de 100 mg puede llegar a costar $50 mil en franquicias comerciales, pero la Liga lo ofrece a $32 mil. Para disponibilidad, puedes revisar su buscador. Aseguran que "con cada compra que haces ¡estás ayudando a una persona con epilepsia!".
Ley Cenabast en farmacias del Gran Concepción
La propia Liga contra la Epilepsia está asociada a la Ley 21.198 o Cenabast aspira a ofrecer remedios más baratos y de calidad, como indica su logo. Esta permite que la Central de Abastecimiento establezca un precio máximo de venta al público en farmacias privadas u organizaciones sin fines de lucro. Con el fin de establecer precios más justos.
Para revisar los locales afiliados a la Ley Cenabast se puede revisar este listado, filtrando por región y comuna. Por ejemplo, la farmacia Araval en Hualpén, la farmacia BarrioSalud en Talcahuano y Concepción o Farmacia Andalue en Chiguayante. Si una farmacia está asociada a esta ley, debe contar con su sello en la puerta.
Síguenos en Facebook e Instagram para ver más datos de la contingencia del Biobío, Chile y el mundo.