Piden reconsideración: Vecinos de Hualpén se movilizan tras ser excluidos de rebajas en cuentas de luz
Fotografía: Contexto | Cedida

Piden reconsideración: Vecinos de Hualpén se movilizan tras ser excluidos de rebajas en cuentas de luz


Por Thomas Muller | 26 Junio 2024 17:49
COMPARTIR

Los habitantes de la comuna de Hualpén, en la Región del Biobío, iniciaron una serie de movilizaciones para protestar por su exclusión del Mecanismo de Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), que otorga rebajas en las cuentas de luz a ciertas comunas con centrales eléctricas.

La comunidad, liderada por dirigentes vecinales y el alcalde Miguel Rivera, exige explicaciones al Gobierno sobre los criterios utilizados para dejar a Hualpén fuera de este beneficio, considerando que la comuna alberga una termoeléctrica en su territorio.

Una de las voces que manifestó su descontento fue Alejandra Torres, dirigente vecinal. Al respecto, expresó que no es justo para ellos que no tengan ese descuento. "Somos clase media, somos gente trabajadora, queremos un Hualpén enriquecido, grande", sostuvo.

Ellos argumentan que Hualpén cumple con todos los requisitos para ser considerada en el RGT e incluso, destacan la presencia de la termoeléctrica que opera con petcoke (coque de petróleo), un combustible altamente contaminante.


Vecinos de Hualpén se movilizan por ser excluidos de rebajas en cuentas de la luz

El alcalde Miguel Rivera enfatizó en que cumplen "los requisitos, funcionamos a petcoke con esta termoeléctrica. Además, entrega energía al sistema integral de lo que es la repartición de la energía a la red en esta venta que se hace. Y quedamos afuera".

Hualpén expresa su profunda preocupación por el impacto que tendrá el alza en las tarifas eléctricas, que según estiman, podría llegar hasta un alarmante 60%. Para ilustrar la magnitud del problema, Rivera ejemplificó las consecuencias que tendría.

"Por un lado, el adulto mayor que pagaba 10 mil pesos en su cuenta de luz a enero de este año va a pagar 16 mil pesos. Por otro lado, el comerciante que pagaba en la panadería 500 mil pesos va a pagar 900 mil", sostuvo. Estas cifras demuestran claramente el drástico aumento que enfrentarán los residentes y negocios locales.

Los vecinos y autoridades locales esperan una reunión con el ministro de Energía, programada para el 4 de julio, donde buscarán obtener respuestas sobre la exclusión de Hualpén del beneficio y solicitarán la reconsideración de esta decisión.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: