Educación o salud: Inundación de Cesfam en Lota abre posibilidad que se muevan a una escuela que se resiste a salir
Fotografía: Cedida

Educación o salud: Inundación de Cesfam en Lota abre posibilidad que se muevan a una escuela que se resiste a salir


Por Marcelo Castro | 23 Junio 2024 09:02
COMPARTIR

Un imprevisto estaría dejando el paso del sistema frontal en la comuna de Lota.

Y es que las sucesivas lluvias en la zona derivaron en que el Cesfam Sergio Lagos se inundara, por lo que el recinto de salud fue inhabilitado por la autoridad sanitaria y sus atenciones médicas se están realizando en otras dependencias de salud municipal.

Como al parecer la recuperación de la infraestructura del Cesfam no será de forma pronta, desde la Municipalidad de Lota buscan alternativas para que Sergio Lagos pueda volver a operar.

Una de estas alternativas que manejan al interior de la casa edilicia minera es habilitar las dependencias que utiliza la Escuela Isaías Guevara Soto como reemplazo.

El alcalde de Lota, Patricio Marchant explicó que “son 14 mil usuarios que se están siendo derivados a atención médica a otros lugares por este cierre, pero eso no resiste más, ya es un tiempo a mi juicio muy acotado, y entonces la alternativa es, mientras se hacen las inversiones correspondientes, el colegio Isaías Guevara, que está aledaño al Cesfam Sergio Lagos”.

División del colegio

Eso sí, al interior de la comunidad educativa esto no es recibido con mucho agrado, ya que se trata de la única escuela artística de la Provincia de Concepción, lo que implica tener un currículum artístico y asignaturas ligadas a las artes visuales y escénicas que no están en otro colegio.

La directora de la escuela Catherine Castillo aseveró que “participé en una reunión con el alcalde sobre esta situación, nosotros lamentamos lo que está pasando el Cesfam y el planteamiento que hace el alcalde para ceder el colegio reabre heridas de un anhelo que tiene el jefe comunal hace años para cerrar el colegio y cederlo a Salud. Nosotros nos hemos consolidado y hemos aumentado la matricula, pareciera que existe una fijación del alcalde con nuestra escuela”.

El alcalde Patricio Marchant puntualizó que el mecanismo que pretende implementar apunta a que “el Cesfam se instale en el primer piso de la infraestructura y la escuela siga funcionando en el segundo piso, con doble jornada”.


Eso sí, la idea de Marchant no se podría llevar a cabo, puesto que cualquier intervención vinculada a infraestructura en recintos educacionales debe ser visada por la Unidad de Infraestructura del Mineduc, a lo que se suma que el próximo año, la educación municipal lotina pasará al Servicio Local de Educación Andalién Costa.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

ETIQUETAS: