Editorial: La Argentina de Milei "no da puntada sin hilo"
Fotografía: Revista la Gaceta Marinera Argentina

Editorial: La Argentina de Milei "no da puntada sin hilo"


Por Equipo Sabes | 17 Junio 2024 10:00
COMPARTIR

Argentina y Chile son países hermanos y como ocurre a veces con los hermanos, las relaciones no han sido siempre fáciles.

Esta editorial la motiva el "error" de los Argentinos de haber instalado parte de una base militar en territorio chileno. Esto ocurrió en el denominado Hito 1 en el acceso atlántico del Estrecho de Magallanes.

En ese lugar hay una base chilena y una base argentina. Según la revista de la Armada trasandina "La Gaceta Marinera" se trató de la "la puesta en valor del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) Hito 1, para el que la Armada Argentina recibió la donación de dos módulos habitacionales por parte de la Fundación Mirgor, y equipamiento energético por parte de la compañía Total Energies".

El problema es que parte de la infraestructura quedó 3 metros en territorio chileno. El embajador Van Klaveren muy diplomático él, manifestó dos cosas curiosas. Primero que chile y Argentina tienen una frontera extensa y que no es tan inusual que estas cosas ocurran y lo segundo que este es un error de buena fe por parte de Argentina.

Ambas afirmaciones parecen complejas, primero porque no sabíamos que esto sucedía con alguna frecuencia, si es así dígannos donde más tenemos este problema y lo segundo no creemos que sea un error de buena fe. Hacer esa afirmación es diplomática claro, pero diríamos raya en la candidez.

Históricamente los argentinos han querido tener salida al Océano Pacífico. Los diferendos del 78 por las islas Nueva, Picton y Lennox y de Campos de hielo -varios años más tarde- tienen directa relación con estos propósitos.

Cuando le preguntaron al embajador argentino en Chile, reconoció el error, pero dijo algo increíble. Que no se puede hacer nada, por lo menos no hasta el verano y que ofrecían energía eléctrica de estos paneles argentinos instalados en territorio nacional para la Armada chilena.

El último en hablar fue el Presidente Gabriel Boric, desde Francia donde ya culmina su gira europea fue bien duro con sus declaraciones: "recibimos una disculpa de Argentina -afirmó Boric- pero me gustaría manifestar de manera muy clara que con las fronteras no se puede tener ambigüedades y que es un principio básico el respeto entre países y que por lo tanto deben retirar los paneles solares a la brevedad sino lo vamos a hacer nosotros".

Mileí, el Presidente de Argentina es claramente distinto a sus antecesores, su política internacional ha sido agresiva como su personalidad. Estos últimos meses ha habido varias señales que dan cuenta de una arremetida en el extremo sur de Chile. Ha habido ejercicios militares que no han pasado desapercibidos y también ha hecho declaraciones sobre la Antártica que no parecen estar aisladas, forman parte de un todo al igual que esta infraestructura de la Armada Argentina instalada en territorio nacional. Ver este hecho como una situación aislada sería un error, pecaríamos de inocentes porque "la Argentina de Milei no da punta sin hilo".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran  Concepción.

ETIQUETAS: