Editorial: Influenza y la tozudez de las mascarillas
Fotografía: SABES

Editorial: Influenza y la tozudez de las mascarillas


Por Equipo Sabes | 23 Mayo 2024 10:33
COMPARTIR

En Chillán ya se han confirmado dos personas fallecidas por Influenza. Una niña de 6 años y una mujer de 21 perdieron la vida tras las complicaciones que sufrieron por contraer el virus.

En el primer caso la niña fue atendida a tiempo, pero por alguna razón enviada a su domicilio, su condición se agravó tan rápidamente que cuando consultó por segunda vez ya fue muy tarde. Se instruyó una investigación sumaria para determinar eventuales errores en el procedimiento.

El Gobernador de Ñuble Óscar Crisóstomo solicitó que la autoridad evaluara decretar emergencia sanitaria y adelantar las vacaciones de invierno. También se manifestó extrañado por no haber observado fiscalizaciones del uso de la leña en Chillán o Chillán Viejo donde existe el Plan de Descontaminación Ambiental.

A todo esto, hay que sumarle que la campaña de vacunación contra la Influenza no ha avanzado todo lo que se esperaba. Hoy los porcentajes en Biobío, no llegan ni al 60% de población objetivo. Por alguna razón la gente no se vacuna. Las campañas no son lo suficientemente efectivas o bien se le perdió el miedo a la Influenza, que por si usted no sabía puede llegar a ser mortal, igual que el Covid.

Algunos síntomas de la Influenza: fiebre abrupta sobre 38 grados y permanente, mialgia eso es dolor muscular en espalda, dolor de garganta, postración en cama, tos con compromiso de la traqueal, rinorrea que no es otra cosa que secreción nasal, dolor de cabeza, ardor subesternal y síntomas oculares.

Por todo esto nos llama la atención que no se adopten medidas tan sencillas como el uso obligatorio de mascarillas para lugares cerrados. El principal modo de contagio de la Influenza es por las gotitas de la tos o los estornudos de los infectados, entonces evidentemente una buena mascarilla ayudaría y mucho.

Por alguna razón a la autoridad le cuesta decretar el uso obligatorio de mascarillas. Es ya casi una tozudez. Así ocurrió durante la Pandemia donde pese a toda la evidencia y pese a las aglomeraciones en la locomoción colectiva por ejemplo no quería decretar su uso obligatorio en el transporte público.

Ahora pasa un poco lo mismo, ¿qué cuesta decretar uso de mascarillas en colegios, en el transporte público, en los ascensores, en los centros comerciales?

Una medida tan sencilla como esta podría ayudar a salvar vidas. Y lo otro es la vacunación, ampliar los horarios en los centros de salud primarios, tener vacunatorios móviles en lugares de alta afluencia de público, en fin. Tenemos la sensación de que se puede hacer mucho más de lo que hasta ahora se está haciendo.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: