
Dos pudúes y tres lechuzas vuelven a su hábitat en Hualqui
Dos pudúes y tres lechuzas blancas fueron devueltos a su hábitat natural por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Biobío en un sector rural de Hualqui. Lo anterior, tras un proceso de tratamiento y rehabilitación que permitió su reinserción en su medio natural.
El director regional del SAG Biobío, Roberto Ferrada, detalló que “aquí hay un gran trabajo coordinado y compromiso con la fauna silvestre, donde la comunidad es importante, los Centros de Rescate y el SAG. Lo que permite la oportuna atención de la denuncia y su trasladado a centro de rehabilitación, en este caso Ñacurutú. Donde los ejemplares recibieron los cuidados y tratamientos necesarios para su recuperación”.
Asimismo, indicó que una de las pudúes, una adulta, corresponde a la primera ejemplar de esta especie rescatada por bomberos en Tomé, durante la emergencia por incendios forestales que afectaron a la región en febrero pasado. La cual presentaba heridas graves por el ataque de perros al escapar de las llamas. Durante su estadía y tratamiento, la sometieron a múltiples procedimientos veterinarios. Es destacable la total recuperación de esta ejemplar, después de 8 meses de tratamiento veterinario.

La segunda ejemplar, una juvenil, se rescató en el sector Carampangue, Arauco, durante las inundaciones de junio.
Mientras que las tres lechuzas blancas, se encontraron en sectores rurales de Cañete, Coronel y Lota. Estas se encontraban desorientadas, por lo que las trasladaron hasta el Centro de Rescate Ñacurutú de Tomé.
Tras esto, el director Ferrada hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la fauna silvestre. En caso de avistamientos en su hábitat natural, cuando estos no presenten ninguna lesión o problema de movilidad, piden “no molestarlos y dejarlos que retornen de forma voluntaria a su medio natural. Ya que la manipulación inadecuada y el cautiverio son un grave daño que se les provoca a estas especies”.
Por último, señaló que la fauna silvestre “tiene un rol fundamental en el equilibrio ecológico del medio ambiente y es benéfica para la agricultura”.
Síguenos en Facebook para más informaciones.