
Tom Cruise causa furor en internet por lucir más joven en "Misión Imposible 7"
Tras dos años de inactividad, producto de la pandemia, hoy se retomó con fuerza el clásico desfile ciudadano que sirve como hito para rendir honor a Concepción en su cumpleaños 472.
Fueron cerca de 5 mil personas que llegaron con entusiasmo hasta el centro penquista para participar de esta tradicional actividad enmarcada en el mes aniversario de la capital regional.
Con un día soleado, frente a la histórica y remozada Plaza de la Independencia, desfilaron diversas agrupaciones penquistas, colegios, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad para conmemorar un nuevo cumpleaños de la capital regional.
Por su parte, el alcalde Álvaro Ortiz quiso “agradecer a las miles de personas que llegaron a desfilar y a todos quienes vinieron a presenciar este desfile ciudadano que luego de dos años se retoma y estamos acá de manera presencial homenajeando a nuestra ciudad en sus 472 años de vida".
También puedes leer: Avanza mesa técnica para llegada de vuelos comerciales al Aeródromo María Dolores de Los Ángeles
Además, Ortiz destacó que "fue una oportunidad para el reencuentro comunitario y retomar una tradición que hace ya bastantes años como gestión municipal estamos sacando adelante, donde las organizaciones vivas de la ciudad salen a rendir homenaje no a las autoridades, sino a la ciudad, el respecto y el cariño a Concepción ante todo”.

El itinerario recorrido
La actividad, organizada por el municipio penquista, inició con los acordes del himno patrio y el himno de Concepción interpretado por la Banda Instrumental del Regimiento Nº6 Chacabuco, luego se realizó el brindis de chicha en cacho en honor a la ciudad, a cargo de la Asociación de Cuequeros y Corraleros de Chile y Agrupaciones Folclóricas, para dar paso al tradicional esquinazo.
El baile nacional estuvo amenizado por el conjunto folclórico “Corazón Campesino” y fue protagonizado por los campeones comunales de cueca del adulto mayor de Concepción, Carmen Baeza y Carlos Moya.
También te puede interesar: Biobío presenta 730 casos nuevos de Covid-19: Hay más de 2 mil activos
Bomberos de Concepción, la Cruz Roja, organizaciones por la infancia, agrupaciones de adultos mayores y personas en situación de discapacidad dieron vida a esta gran fiesta ciudadana que llenó de colores y energía el centro penquista.

También participaron establecimientos educacionales, Consejos de Desarrollo de Salud, Juntas de Vecinos, agrupaciones y talleres deportivos. Talleres Laborales de Concepción, agrupaciones artísticas, de mujeres y por la diversidad, además de sociedades mutualistas y sindicatos, entre otras.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para más informaciones.