
Impacto a generado en redes sociales el extraño hallazgo de un pez remo en Arica. Las imágenes se han difundido en Facebook, Twitter e Instagram. Se trata de una especie de aguas profundas. En Japón se le llama “Ryugu no tsukai”, cuya traducción es “Mensajero del Palacio del Dios del Mar”.
La cultura nipona afirma que si una gran cantidad de peces remo se dirigen a la playa, es señal de movimiento sísmico o tsunami.
A través de Twitter los usuarios han compartido una enorme cantidad de comentarios tras apreciar su captura. Cabe destacar que este pez es considerado uno de los más largos del planeta. Alcanza cerca de 11 metros de longitud.
Cabe indicar que el pez remo vive entre los 200 y 1.000 metros de profundidad. Se caracteriza por la piel plateada y las aletas rojas.
Mito del pez remo
El mito del pez remo como "presagio" de la destrucción ganó algo de tracción tras el terremoto de Fukushima en 2011 y el posterior tsunami que mató a más de 20 mil personas. Al menos una docena de peces remo habían llegado a las costas de Japón el año anterior al desastre, según Kyodo News, que fue citado por CNN.
Dicho medio consultó, en 2019, a Kazusa Saiba, guardián del Acuario de Uozu por el Ryugu no tsukai. Este respondió que "no hay ninguna evidencia científica para la teoría de que los peces remo aparezcan por grandes terremotos, pero no podemos negar 100% la posibilidad".
Hoy en #Arica capturan pez Remo, pez que según creencias niponas anuncia la llegada de un fuerte terremoto y posterior Tsunami #Perú @biobio @TVN @Cooperativa pic.twitter.com/Pz2bKerf8c
— Negrita 😉😉😉 (@JeannetteQuim) July 11, 2022
En el Puerto de Arica pescadores sacan al pez remo, de los presagio de terremoto o alguna Catástrofe.
— ___________ Better Call Elito (@ElitoCorrales) July 11, 2022
Sería todo. pic.twitter.com/261vGBUdLl
Mira, por lo menos lo del pez remo tiene más fundamento que lo del Cristo de Mayo.
— Axel Christiansen Z. 🎲 (@DonFilofio) July 11, 2022
Síguenos en Facebook para más informaciones.