
La convencional Marcela Cubillos criticó duramente a la Universidad Católica (UC) y a su rector, Ignacio Sánchez. A su juicio, la casa de estudios "no existe" dentro del debate sobre la nueva carta fundamental de Chile.
A través de su cuenta de Twitter, la exministra de Educación señaló que "es impresionante el NO rol que decidió tomar la Universidad Católica".
"Con lo aprobado ayer en materia educacional más vale que vaya buscando un resquicio para seguir subsistiendo. ¿Y su misión? Nada. Sin voz, ni liderazgo. Sin Rector", emplazó la convencional de la UDI.
Es impresionante el NO rol que decidió tomar la @ucatolica en el debate constituyente. No existe. Y con lo aprobado ayer en materia educacional más vale que vaya buscando un resquicio para seguir subsistiendo. ¿Y su misión? Nada. Sin voz. Sin liderazgo. Sin Rector.
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) May 12, 2022
La respuesta de la UC a Marcela Cubillos
Ante la dura crítica, la casa de estudios fundada en 1888 salió a desmentir a Cubillos, asegurando que "la comunidad UC participa de la constituyente" a través de la iniciativa "Tenemos que hablar de Chile", una serie de documentos que emanó el Centro de Políticas Públicas de la UC, el Foro Constitucional de la Facultad de Derecho y las columnas que el rector Ignacio Sánchez ha publicado en distintos medios de comnunicación.
Que no te digan lo contrario: ¡Estamos trabajando con la @convencioncl! 🇨🇱 Desde la iniciativa @tqhdch y los más de 14 documentos del @cppublicasuc, hasta el @ForoConst_UC y las columnas del #RectorUC. 📰 La #ComunidadUC participa de la constituyente. 👉 https://t.co/tAtZ92Qu6L pic.twitter.com/gjcSMolKqJ
— Universidad Católica (@ucatolica) May 12, 2022
El Centro de Estudios Públicos de la UC fue más directo y respondió el cuestionado tuit de la convencional de derecha, señalando que los documentos que han emitido se enviaron a los correos de todos los miembros de la Convención Constitucional.
Convencional, desde el Centro de Políticas Públicas UC hemos publicado 14 documentos con posiciones de acadé[email protected] UC en múltiples temas, entre ellos educación. Están disponibles en https://t.co/7nqBZjl94B y fueron enviados a los correos de [email protected] [email protected] convencionales en su momento. https://t.co/kyRX4wbPGk
— Centro de Políticas Públicas UC (@cppublicasuc) May 12, 2022
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica también salió a detallar los distintos hitos que ha realizado la institución en relación al proceso constituyente.
📢⚖📌 Seguimos aportando al debate constitucional a través del @ForoConst_UC Aquí les dejamos algunos de los hitos alcanzados por esta iniciativa que lidera nuestra Facultad: Minutas, documentos, libros, talleres, charlas, seminarios, cápsulas y más https://t.co/e8qePcYk01 pic.twitter.com/4MEI1n3HO7
— Facultad Derecho UC (@derechouc) May 13, 2022
Lee también: Después de 180 años, Rosa Devés se convierte en la primera mujer en ser elegida rectora de la Universidad de Chile
Tras llenarse de críticas, Marcela Cubillos explicó que su cuestionamiento no era sobre el aporte en documentos que ha realizado la casa de estudios, sino por la posición de la institución.
"Mi crítica no es a aporte en “documentos” para los convencionales sino a la posición, si es que la tiene, el rector y la UC, en temas relevantes de la discusión constituyente. Se “supone” que el proyecto de la UC es distinto al de la Chile", sostuvo la representante de la UDI.
"Si la Universidad de Chile viera amenazado su proyecto educativo hubiera reaccionado con fuerza, liderazgo, con una voz oficial y reconocible. De eso se trata, a mi juicio", concluyó Marcela Cubillos.