Fue citada porque su hijo era agresivo: Repudio por apoderada que golpeó a profesora y directora de escuela en San Felipe
Fotografía:

Fue citada porque su hijo era agresivo: Repudio por apoderada que golpeó a profesora y directora de escuela en San Felipe


Por Belen Carrasco | 08 Febrero 2022 10:24
COMPARTIR

La convencional Tammy Pustilnick, se refirió a la aprobación en particular de la norma que busca definir a Chile como un Estado regional, intercultural y plurinacional. En conversación con Buena Costumbre de Sabes.cl, entregó más detalles de lo que esto significa.

Enfoque en la descentralización

"La constitución actual dice que Chile es un Estado descentralizado, pero sabemos que en la práctica eso nunca se ha materializado", señaló.

Respecto a la norma, dijo que "lo que nosotros estamos haciendo es tomar elementos de otros países en los que ha funcionado una correcta descentralización; dándole mayor autonomía a las entidades territoriales y utilizando esos mismos elementos para poder materializarlos en nuestro país".

"Lo que proponemos es que Chile sea un Estado regional, conformado por entidades territoriales autónomas, con base a dos principios fundamentales: la equidad y la solidaridad", detalló.

"Seremos un país único e indivisible"

Sin embargo, recalcó que no es que el país se vaya a dividir en distintas naciones; sino que "seguiremos siendo un solo país, compuesto por distintas entidades territoriales, solo que esas van a tener más competencias para poder desarrollarse correctamente. Seremos un país único e indivisible".

Cabe señalar que la norma fue aprobada en particular y ahora se enviará al pleno para su próxima votación. Allí necesita dos tercios (103 votos) para incluirse en la nueva constitución.

ETIQUETAS: