
Felipe Avello recordó su vida en Concepción y sorprendió a penquistas con nueva rutina
La Corporación Nacional de la Madera (Corma) denunció la existencia de lugares en la región del Biobío donde los brigadistas que combaten los incendios forestales son atacados a balazos y amedrentados.
Cabe recordar que una ola de incendios forestales están afectando al sur del país. Hasta el momento dejan un lamentable saldo de 2.359 incendios y 28 mil 728 hectáreas afectadas. Los siniestros se han concentrado en las regiones de Biobío, Araucanía y Ñuble.
Sin embargo, el gerente regional de Corma para Biobío y Ñuble, Fernando Illanes, sostuvo en una visita al puesto de mando del incendio de Quillón, que hay problemas de seguridad en el Biobío.
"Estamos viendo una alta intencionalidad y problemas de seguridad no tan solo en la región de la Araucanía, sino también en la provincia de Arauco en Biobío, donde brigadistas y aeronaves sufren ataques", señaló.
En ese sentido, agregó que "Carabineros tiene una gran disposición. Pero por falta de recursos nos pueden resguardar solo en 3 de cada 10 solicitudes por incendios".
Lee también: Víctimas de terrorismo piden a Gabriel Boric viajar a Provincia de Arauco e iniciar proceso de paz
"Necesitan más apoyo en recursos, más resguardo de Carabineros para poder combatir de buena manera los incendios. Y poder entrar a lugares donde reciben a los brigadistas a balazos", subrayó.
Luego, sostuvo que hay una intencionalidad. "Tenemos evidencia y testimonios de personas, imágenes de focos simultáneos en menos de 2 minutos, de gente prendiendo focos. Y disparando al avión que hemos puesto a disposición de las fiscalías", dijo.
"Solamente ayer en Coelemu hubo 8 focos simultáneos en menos de 2 minutos en un solo predio, no es algo normal. Alguien que está quemando desechos en las afueras de su casa es negligencia, pero 8 focos al mismo tiempo en un lugar es intencional", insistió el gerente.
Por último, precisó que "en Corma y empresas forestales, en coordinación con la Conaf, estamos preparados para actuar y atacar los incendios en no más de 20 minutos que es lo óptimo. Pero nos podemos demorar entre 8 a 24 horas, a la espera de los resguardos policiales para ingresar al incendio".