
Con cambio de modalidad para dar horas buscarán reducir las filas en el Hospital Regional de Concepción
La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó el fallo de primera instancia del Juzgado de Garantía de Talcahuano y mantuvo las cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el infante de marina, Leonardo Medina Caamaño; imputado como autor del delito de homicidio por atropellar y matar a Manuel Rebolledo Navarrete, alias El Polera, única muerte que registra el Biobío en el marco del estallido social.
La Sexta Sala, en fallo dividido; integrada por los ministros Hadolff Ascencio, Rodrigo Cerda y Rafael Andrade, desestimó la apelación de la Fiscalía y querellantes que pedían la prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
Lee también: Comunas en Fase 3 lideran en Biobío: Así quedó mapa regional con los nuevos cambios del Plan "Paso a Paso" | Sabes
El fallo señala que “en relación a la necesidad de cautela; solicitada la precisión por esta Corte a los intervinientes en el sentido de deslindar el peligro para la seguridad de la sociedad con la finalidad de asegurar la comparecencia del imputado a las actuaciones del procedimiento, éstos fueron confusos y más bien asimilaron ambos fines cautelares. Frente a ello; esta Corte debe preguntarse qué ha cambiado entre octubre del 2019 y el día de hoy, y si es efectivo que existe algún antecedente concreto para poder afirmar un riesgo de no comparecencia del imputado al resto de las actuaciones del procedimiento”.
En ese sentido, detalla, que “en cuanto a lo primero; no divisamos mayor diferencia, salvo la distinta calificación jurídica efectuada por el persecutor estatal al hecho de que se trata, que, por cierto, conlleva un aumento considerable en la penalidad eventual a imponer, pero que, como ya se señaló, es de incierto resultado definitivo”.
Te interesará: Formalizan por homicidio a infante de marina que atropelló a Manuel Rebolledo durante estallido social en Talcahuano | Sabes
“En lo que concierne a lo segundo; no existen antecedentes objetivos que permitan concluir que el imputado no comparecerá a las futuras actuaciones procesales que requieren de su presencia”, agrega.
Si bien el fallo no tuvo unanimidad, el voto disidente del ministro Andrade tampoco concedía la prisión preventiva. A su juicio la medida cautelar debía ser el arresto domiciliario nocturno. Lo anterior por la forma de comisión y eventual pena de haber condena.
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.