
Tanto el Gobierno como el Colegio Médico lo han asegurado, Chile vive un momento complejo en lo que refiere la pandemia. Y es que a pesar de las altas cifras de vacunación, los casos nuevos de coronavirus continúan aumentando. Al respecto, el experto de Harvard, Eric Feigl-Ding, fue lapidario en sus críticas.
Eric Feigl-Ding es un reconocido economista de la salud y epidemiólogo de la Universidad de Harvard, quien ha estudiado de cerca el avance de la pandemia. Así mismo, ha analizado los efectos de las vacunas en los países y cómo se refleja en los datos actuales.
Así, Feigl-Ding se ha encargado en especial de analizar las segundas olas que se viven múltiples lugares del mundo, incluyendo Chile. Ahora, el especialista examinó en específico el caso nacional, señalando que "Chile cometió un error crítico".
Lee también
Salud ha decomisado cerca de 15 kilos de mariscos previo a Semana Santa a nivel regional
La Seremi de Salud duplicará las fiscalizaciones durante los días de Semana Santa, en relación a la movilidad de cuarentenas y alimentos del mar para asegurar la seguridad alimentaria en la Región del Biobío. Según datos de la Autoridad Sanitaria, en los últimos días se han realizado 103 fiscalizaciones a productos del mar, que han […]
A través de un hilo de Twitter, que rápidamente se volvió viral en redes, el experto de Harvard señaló que los hospitales UCI están sobrepasados, pese al rápido avance de la vacunación de la población. "El Gobierno disminuyó las restricciones de viaje, trabajos y colegios demasiado rápido, creando una falsa sensación de que la pandemia se acabó", añadió.
Hospital ICUs overwhelmed despite fast vaccinations—Chile 🇨🇱 made a critical mistake—its government eased restrictions on travel, business and schools much too early, creating a false sense of confidence that pandemic was over. This always been my fear. 🧵https://t.co/6McpZjekxT pic.twitter.com/NbmKPiOpLI
— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) March 30, 2021
El epidemiólogo de Harvard continuó, insistiendo en que las vacunas "le dieron a los chilenos un falso sentido de la seguridad". Además, esta sería la razón por la que los casos positivos de coronavirus han aumentado en el último tiempo.
"Este era mi mayor miedo", añadió Feigl-Ding, "incluso más que las mutaciones". Así, señaló que el problema radica en los "líderes políticos" que reabren distintos sectores de la sociedad "antes de que suficientes personas sean vacunada".
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a las declaraciones del experto de Harvard en una conferencia de prensa. "Esto no es verdad", aseguró la entidad, al tiempo que señaló que dos medios internacional "curiosamente" realizaron publicaciones de este estilo.
Preguntan a Paris por lo planteado por el experto de Harvard, y los artículos del New York Times y el Washington Post, que critican el exitismo de Chile, y que hoy pasa la cuenta. El ministro desliza una "conspiración" diciendo "que coincidente", y termina culpando a la gente. 🤦🏽♂️ pic.twitter.com/248DaIyTzV
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) March 31, 2021
"Tenemos derecho a mostrar lo que hacemos, tenemos derecho a sentirnos orgullosos de lo que hace nuestro personal de salud", compartió además el ministro. "La vacuna es una luz de esperanza", añadió además. Sin embargo, señaló que solo se verá hasta el 30 de junio.
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.