
Comenzó vacunación contra el Covid-19 con dosis monovalente en Concepción: ¿Quiénes deben inocularse?
La Región del Biobío registró el peor peak en lo que va de la pandemia en la zona, con 1.014 casos nuevos de Covid-19, con 91.950 casos acumulados y 5.422 casos activos.
En tanto, a nivel país, el Minsal reportó este viernes 7.626 casos nuevos de Covid-19, 5.206 corresponden a personas sintomáticas y 1.850 no presentan síntomas. Además, se registraron 570 test PCR Positivo que no fueron notificados.
El caso total de nuevos contagios informados esta semana corresponde a la cifra más alta durante la pandemia en el país, seguido por el balance entregado el sábado 25 de marzo, cuando se registraron 7.084 casos.
Lee también: Preocupante situación: Biobío registró su menor disponibilidad de camas UCI con sólo un 2%
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 962.321. De ese total, 41.151 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 897.975.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 63 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 22.587 en el país.
A la fecha, 2.466 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.103 están con apoyo de ventilación mecánica.
Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 169 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 77.308 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 10.887.507 analizados a nivel nacional.
La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,64% y en la Región Metropolitana es de 8%.
Para esta y otras informaciones, únete gratis a nuestro canal de Telegram haciendo click aquí.