Alto precio de la palta en Chile: Valor supera al de exportación

Publicado por Redacción Sabes
12/01/2021 15:36:00
El precio de la palta en Chile superó al de exportación. El fenómeno ocurre por primera vez a esta altura de la temporada. Por ello, los productores estarían optando por volverse al mercado interno.
Según informó La Segunda, el valor al productor en el campo boerdea entre los $3.300 y $3.500 el kilo sin IVA. Con la baja del dólar, se traduce entre 4,5 y 4,8 dólares por kilo. En el caso de ser exportado a Europa, principal destino del fruto, se reciben entre 2,5 y 3 dólares el kilo.
Mientras tanto, en los supermercados y almacenes de Chile, el precio es mucho mayor. Se indicó que en la mayoría de los locales del territorio nacional, la palta bordea los 5 mil pesos. En algunos casos, lo supera.
Lee también:
Decomisan más de 20 mil dosis de marihuana en el sector Nonguén de Concepción
Carabineros decomisó más de 20 mil dosis de marihuana en el sector Nonguén, en Concepción. Se trató de un trabajo en conjunto de la nueva subcomisaría ubicada en dicha zona y del departamento OS7. Se indicó que al interior de un domicilio del camino hacia la Reserva Nonguén, se logró detener a una persona que […]
"Cualquiera diría nadie va a comprar a estos precios. Pero la palta es parte de la dieta del chileno y la demanda no para", sostuvo en el vespertino Miguel Allamand, presidente de Subsole, una de las exportadoras más grandes de paltas y que vende también en el mercado interno.
Explicó que los valores se deben a la baja producción. Indicó que se producirá un 40% menos de paltas esta temporada.
Carmen Gloria Lüttges, gerenta de unidad de paltas de Agricom, la segunda mayor exportadora del país indicó que la caída se debe a la sequía. “Hay campos reducidos a tocón (árboles cortados hasta su base)”. Agregó que a ello se suma “que la cuaja estuvo muy mala el año pasado (no se formó bien el fruto) por las temperaturas, muy altas durante el día y muy bajas en la noche".
Lee también:
Bo Paper, ex Papelera Biobío, anunció el cierre definitivo su planta en San Pedro de la Paz
BO Paper, ex Papelera Biobío, ubicada en San Pedro de la Paz, confirmó la decisión de cerrar definitivamente. La empresa producía el papel con el que se confeccionan los diarios y otros medios impresos. A través de una declaración pública, BO Paper señaló que la empresa se vio seriamente afectada por la baja en el […]
Pamela Rojas, gerenta de mercado interno de Subsole, subrayó que "nunca en esta fecha se había dado que el precio interno estuviese tan alto". Señaló que "el alza importante se daba al final de la temporada. De marzo en adelante; desde mediados de noviembre, sin embargo, el precio interno sobrepasó el internacional".
"Exportar ha sido un poco de sacrificio en la última parte del año (noviembre a enero) para mantener la clientela estable afuera", expresó José Martínez, gerente general de la exportadora Jorge Schmidt, tercera más grande en el mercado.