Biobío enfrenta aún su primer gran brote por coronavirus: No ha llegado "segunda ola"
Fotografía:

Biobío enfrenta aún su primer gran brote por coronavirus: No ha llegado "segunda ola"


Por Marcelo Ramírez | 12 Diciembre 2020 12:50
COMPARTIR

El coronavirus sigue marcando altos números en la región del Biobío, la cual según las autoridades aún enfrenta su primer gran brote, no ha llegado la mencionada "segunda ola".

Es que precisamente en Europa o Estados Unidos se habla de "segunda ola" de contagios la cual incluso ha sido más agresiva que la primera.

Pero esta realidad no es la que enfrenta la región del Biobío que este sábado marcó un nuevo peak de 425 contagios.

En la zona existen 2.237 casos activos de coronavirus, con 669 personas fallecidas y 37.455 recuperados.

Lee también Región del Biobío reportó nuevo récord de casos Covid-19: Sumó 425 contagios en 24 horas

"Todavía está enfrentando su primer gran brote, que ha sido una curva que hemos dicho más larga y que hemos tenido un aumento de casos en los últimos días bien significativo", dijo el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

La proyección de las autoridades es que las próximas semanas será compleja la situación en la región.

"Esa cifra que teníamos 200 casos en promedio, va a ser mucho más alta en las próximas semanas", dijo Muñoz.

Según las estadísticas entre un 2 y un 5 por ciento de las personas contagiadas llegan a una cama crítica. Esto lleva a pensar que la ocupación será incluso mayor que la actual del 10 y 13 por ciento entre UCI y UTI.

Para las autoridades aun no comienza la segunda ola en el país, algo que no se ve tan lejano por estas fechas.

Lee también Tres comunas del Gran Concepción con peligro de retroceder por coronavirus en los próximos días

"Obviamente el Ministerio de Salud se ha preparado a nivel nacional. Preparándonos a 3 mil casos diarios, 6 mil, 9 mil casos diarios", dijo Héctor Muñoz.

Las autoridades no quieren llegar al peor escenario y por eso el llamado es a las personas principalmente al autocuidado.

La capacidad en la región del Biobío está para complejizar más camas, donde hay ventiladores disponibles asegura la autoridad de salud.

Lee también Viralizan funa a Pepa Hoffman en aeropuerto de Puerto Montt

Aunque esto debe ir acompañado de recursos humanos también para los recintos de salud.

De esta manera la región del Biobío aún enfrente su primer brote de coronavirus y no los efectos de una posible "segunda ola" como ha ocurrido en el mundo.

ETIQUETAS: