El contraalmirante Patricio Espinoza asumió como nuevo jefe de la Defensa Nacional para el Biobío en el marco del Estado de Excepción Constitucional por calamidad público, en contexto de pandemia sanitaria.
Espinoza asumió el cargo dejado por el contraalmirante Carlos Huber, quien fue trasladado a la primera zona naval.
En sus primeros días a cargo de la seguridad en el Biobío, ocurrieron tres hechos de violencia en el cono sur de la Provincia de Arauco. La quema de una camioneta a científicos en Contulmo, el ataque a la hospedería Lanalhue y la captura de un camión con gas.
Consultado respecto si iba a modificar la estrategia para combatir los hechos en la zona de conflicto, dijo que no y que se mantendrá la vigente.
Explicó que desde el inicio se dividió por zonas la distribución del personas de las Fuerzas Armadas y Orden y Seguridad. En la Provincia de Concepción y la zona norte de Arauco está la Armada. En la Provincia de Biobío el destacamento de Montaña del ejército en Los Ángeles y Carabineros en la zona sur de la Provincia de Arauco.
“Carabineros de Chile ha ido a todos los problemas en la zona. La Armada, cuando actuaron los encapuchados, envió inmediatamente un helicóptero para apoyar el ariete de Carabineros que llegó prácticamente a la misma hora al lugar de los hechos. Esa es la estrategia, mantener el apoyo permanente a Carabineros por parte de las Fuerzas Armadas, principalmente los medios aeronavales”, indicó.
Respecto de los pultimos hechos ocurridos y después de haber guardado silencio por más de 17 horas, a través del gobernador de Arauco, el Gobierno expuso antecedentes de lo sucedido.
“Como lo hemos hecho en ocasiones anteriores con éxito, vamos a usar todas las herramientas legales para dar con los responsables de estos graves hechos y poder ponerlos a disposición de la Justicia”, dijo Óscar Muñoz.
Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010, mientras aún cursaba sus estudios, cubriendo en terreno el terremoto 27F. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.