Sueldo mínimo aumentará 1.500 pesos si se aprueba la propuesta del Gobierno

Publicado por Antonio González
01/09/2020 14:08:53
Este martes ingresó a trámite la propuesta del Gobierno que indica un reajuste de un cero por ciento del sueldo mínimo.
De aprobarse, se dará un alza que solo cubre el aumento de la inflación entre marzo y agosto, que corresponde a 1.500 pesos adicionales al actual piso de 320.500 pesos.
Desde La Moneda, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, reiteró que el país enfrenta una situación económica dramáticamente distinta a años anteriores, y desde esa perspectiva, no es posible mantener el criterio de reajuste que precede al 2020, consignó Cooperativa.
Lee también:
Alcalde de Cañete: “en dos estaciones ya se acabó bencina y hay filas de 100 metros”
Preocupación manifestó el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, por el abastecimiento de combustible en su comuna. Según explicó, cuentan con cinco estaciones de servicio y en dos de ellas ya se acabó la bencina. “Puedo informar que la bencina en dos estaciones ya no queda. En las otras hay abastecimiento pero, dada la información que […]
"Tres de cada trabajadores y trabajadoras con salario mínimo están en las pymes. Hoy enfrentamos una situación dramáticamente distinta, por lo tanto, mantener el mismo criterio de reajuste que hemos estado siguiendo en el tiempo, en periodos normales, no hace demasiado sentido", remarcó Briones.
"Hemos dicho que el reajuste que estamos proponiendo como Gobierno es uno tal que permita mantener el poder adquisitivo del salario mínimo", añadió.
El secretario de Estado agregó que en marzo del próximo año el sueldo mínimo se reajustará solo respecto del IPC acumulado hasta ese momento.
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos como @sabescl