Preemergencia ambiental para el Gran Concepción: Prohíben emisión de humos visibles

Publicado por Mario Saavedra
28/07/2020 19:26:31
Por primera vez, en el marco del Plan de Descontaminación Ambiental, la Seremi de Medioambiente del Biobío, decretó un estado de preemergencia. Este regirá a las comunas del el Gran Concepción. Desde mañana miércoles quedarán prohibidas las emisiones de humos visibles de artefactos a leña.
La medida regirá entre las 18.00 horas y las 6.00 de la mañana del jueves. Tendrá vigencia en las comunas de Concepción, Talcahuano, Coronel, Hualpén, Hualqui, Lota, Chiguayante, Penco, Tomé y San Pedro de la Paz.
Mario Delannays, seremi de Medio Ambiente de la Región del Biobío, señaló que la preemergencia “ocurre cuando se conjuga el escenario de bajas temperatura y escasa o cero velocidad de viento. Para mañana también tenemos ese pronóstico. Por lo tanto, al decretar preemergencia, somos un poco más proactivos para tratar de disminuir el efecto de los humos visibles”.
Lee también:
Una persona falleció en el Mall Plaza Trébol en Talcahuano tras caer de escalera mecánica
Una persona falleció en uno de los pasillos al interior del Mall Plaza Trébol, en Talcahuano. El hecho causó gran impacto entre el público y los trabajadores de dicho centro comercial que fueron testigos de lo sucedido. Por causas que se investigan, la persona se desplomó mientras bajaba una de las escaleras mecánicas, en el […]
Agregó que “por eso la restricción se hace un poco más amplia. Desde las 18.00 horas del miércoles hasta las 06.00 de la mañana”.
La Seremi de Medio Ambiente entregó recomendaciones para evitar humos visibles y disminuir la contaminación atmosférica. Entre ellas, destacaron: Utilizar leña seca con 25% de humedad o menos, almacenar las astillas bajo techo, nunca cerrar por completo el tiraje del calefactor y realizar mantenciones periódicas.
“Si está a su alcance, utilice tecnologías menos contaminantes y más eficientes para calefaccionar su vivienda. Como por ejemplo: calefactores eléctricos, a pellet o derivados del petróleo con emisión de gases fuera de la vivienda”. Para más recomendaciones, se llamó a visitar el sitio http://airechile.mma.gob.cl/
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl