
Los dirigentes de las comunidades mapuche pehuenche del Alto Biobío llegaron hasta Concepción para manifestar que están en abandono y olvidados en el marco de la pandemia.
María Curriao, histórica dirigente pehuenche se refirió a esta situación.
“Vamos a levantar un estallido social en Alto Biobío; va a afectar a todo lo que es empresas y al Estado porque tienen muchos recursos importante de los cuales se está abasteciendo al país, especialmente en el tema energético", indicó.
"Con esto se acabó la opción de dialogar, falta de respeto y comprensión”, añadió.
“La situación de abandono en tema salud, trabajo, en Alto Biobío no hay fuentes de trabajo, la gente sobrevive de las pensiones y los subsidios y hoy mucha gente quedó sin bono de emergencia”, agregó.
Lee también:
Arrestan a hombre a la salida de conocido motel penquista: incumplía cuarentena por tercera vez
La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto que incumplió, por tercera vez, con la cuarentena preventiva que decretó la Seremi de Salud del Biobío. El individuo debía cumplir con dicha medida en su domicilio. Sin embargo, el hombre salió y puso en riesgo la salud pública. Finalmente, los detectives lo ubicaron en un conocido […]
Lo anterior en relación a que a pesar del viaje desde la cordillera no pudieron reunirse con el intendente del Biobío, Sergio Giacaman.
La autoridad señaló que “recibimos de manera intempestiva, sin ninguna coordinación, la visita del alcalde de Alto Biobío, quien fue acompañado por unos dirigentes de los cajones del Queuco y Biobío, y lamentablemente como el alcalde no avisa y no hay coordinación es imposible poder atenderlos, yo tenía un compromiso con los alcaldes de la Provincia de Arauco y el Ministro de Salud”.
“Él cometió un error porque probablemente se comprometió con la comunidad a una reunión con el intendente pero en ningún caso la coordinó y terminó faltándole el respeto a sus dirigentes”, añadió.
“Me parece inadecuado el tono, la forma en que el alcalde nos visita sin previa coordinación porque siempre las puertas van a estar disponibles”, cerró.
Precisamente el alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, presente en Concepción, explicó que el intendente “no accedió, no quiso, así es que lo lamentamos mucho, porque la idea era conversar con él”.
“Quería que escuchara por 10 minutos a los lonkos y a los presidentes, no corresponde que no les de el tiempo”, agregó.
Con mis peñi y lamgen llegamos al @gorebiobio para solitar @sgiacamang de respuestas a nuestras demandas para #AltoBiobio: Proyecto de electrificación, mejoras de los caminos y conectividad más recursos para la salud comunal, entrega oportuna de forraje para los animales. pic.twitter.com/dIZ8irzqgG
— Alcalde Alto Bio Bio (@Alcalde_abb) July 22, 2020
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl
Senado aprobó retiro del 10% de las AFPhttps://t.co/aJuDERuxcB
— Sabes.cl (@Sabescl) July 23, 2020