
El fiscal con dedicación exclusiva para investigar hechos derivados de la violencia en la Provincia de Arauco, Juan Yáñez, insistió que el principal problema para resolver casos como los de las tres escuelas quemadas es ocho días es que los testigos, por temor, no quieren hablar.
Tercera escuela quemada en menos de 10 días en la provincia de Arauco, afectando los sueños de niños, familias y comunidades educativas. Desde el @Mineduc condenamos lo ocurrido y respaldamos al seremi @fdopena y al intendente @sgiacamang, quienes denunciaron ante la Fiscalía https://t.co/oDLF0Mv9ts
— Raúl Figueroa Salas (@raulfiguersa) July 22, 2020
Yáñez, que hace seis años indaga este tipo de hechos, entregó algunas aseveraciones.
“Existen una serie de testigos que siguen manteniéndose en la misma postura con la cual nosotros llevamos luchando mucho tiempo, años, que es que no quieren decir nada, no avisan nada, que tienen miedo, etcétera”, dijo.
Lee también:
Tercera escuela rural es incendiada en la Provincia de Arauco
La escuela rural F820 Ana Molina se transformó en la tercera escuela en ser quemada en la Provincia de Arauco en sólo semanas. Un ataque incendiario consumió por completo el lugar. Anteriormente también en Tirúa y en Cañete dos inmuebles resultaron quemados. Según información preliminar, en el lugar se habrían registrado disparos durante la madrugada. […]
“Yo insto a todos los que han sido testigo que por favor confíen en lo que estamos tratando de hacer, porque esta lucha ha sido muy difícil para tratar de desbaratar estas organizaciones criminales que tienen por objeto provocar estos daños que hoy en día, en sí, son tremendamente lamentables”, agregó.
Sobre las motivaciones, el persecutor explicó que “no existe una concertación, aquí existe mucha gente que está atemorizada y que no tiene ganas de hablar, o temor de hablar porque vienen represalias”.
“Tenemos 8 personas privadas de libertad en la cárcel de Lebu por atentados, homicidios cometidos en contra de gente mapuche que trata de vivir tranquila y en consecuencia eso es lo que ellos temen”, añadió.
Limitaciones tecnológicas
Otros puntos que influyen en la imposibilidad de encontrar responsables son las limitantes tecnológicas.
Comparó los delitos vinculados al narcotráfico y asaltos en micros, con la evidencia que puede conseguir en hechos de esta naturaleza, a través de cámaras.
[HOY] ESCUELA PÚBLICA DE TRANAQUEPE FUE SINIESTRADA EN TIRÚA. pic.twitter.com/7a8iv06Zm5
— Municipalidad de Tirua (@TiruaDe) July 22, 2020
“Allá no hay nada de eso, si usted se mete en la cordillera de Nahuelbuta puede estar caminando a un metro de un árbol y atrás van a haber 10 personas encapuchadas, entonces la tarea es tremendamente difícil, no es como el delito en la ciudad”, explicitó.
“Existen otras herramientas y esas cuestan mucho, y como cuestan mucho de repente no son bien evaluadas desde un punto de vista procesal y por lo tanto cada día hay que irse adelantando”, dijo Yáñez.
Inteligencia
Sobre el cuestionado rol de las técnicas de inteligencia, Juan Yáñez aclaró que “la inteligencia es una frase que de repente golpea mucho en algunos sectores, pero simplemente significa obtener información de manera más habilosa, y no hacerla pública a través de la prensa”.
Te interesará:
“¿Sabes cuántas antenas funcionan en Contulmo, de qué forma los puedes detectar, cuáles son los teléfonos, cómo nos cooperan las compañías? las intercepciones telefónicas las tienes que hacer a teléfonos conocidos, los telefónos los ocupan una semana y los botan. Para obtener el tráfico de un teléfono tiene que hacer una georeferenciación de por lo menos 5 mil llamadas que pasan en una hora a través de una antena, por eso es difícil”, argumentó.
“Esto va a seguir ocurriendo, pero hay un tema que es importante: prevención, el Ministerio Público actúa sobre hechos consumados”, cerró.
El seremi @fdopena en compañía del Intendente @sgiacamang interpone una denuncia ante Fiscalia, por la quema de 3 escuelas en la Provincia de Arauco.
— Seremi Educ. Biobío (@Educbiobio) July 22, 2020
En total son 173 alumnos y 45 trabajadores afectados por la destrucción de estos recintos. pic.twitter.com/YgBEnbphNC
Para esta y más informaciones síguenos en nuestras redes sociales. En Twitter estamos en @sabescl
SABES MUJER| La Suboficial Aída Retamal agradeció a la institución por el apoyo tras tomar el gran desafío de liderar el Retén Dichato. https://t.co/MltrXG5AjT
— Sabes.cl (@Sabescl) July 22, 2020