Falleció la penquista Marlene Ahrens, única medallista olímpica de Chile

Publicado por Redacción Sabes
18/06/2020 09:00:47
En horas de esta madrugada lamentablemente falleció la destacada deportista oriunda de Concepción, Marlene Ahrens, a la edad de 86 años.
Ahrens, hasta hoy conserva la distinción de poseer la única medalla olímpica, de plata, que una mujer consiguió para Chile.
Este logro lo alcanzó en su destacada participación de los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia, 1956, cuando lanzó a 50,38 metros su jabalina.
Lee también:
Sin embargo, no solo brilló en esa competencia, debido a que también obtuvo medallas panamericanas para el país en atletismo y también en equitación.
También ganó dos medallas de oro en Juegos Panamericanos, cuatro medallas de oro en Campeonatos Sudamericanos de Atletismo y una medalla de oro en Juegos Iberoamericanos.
Te interesará:
Su vida deportiva se vio truncada al denunciar acosos por parte de un dirigente deportivo, lo que le costó no ir a los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
A su vez, la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, escribió en su cuenta de Twitter que “es un día triste y de reflexión para el deporte chileno".
"Ha fallecido la gloriosa Marlene Ahrens, quien en Melbourne 1956 glorificó a Chile con su medalla de plata en jabalina ¡Gracias por tanto! Su recuerdo es una inspiración para las mujeres deportistas", agregó.
Es un día triste y de reflexión para el deporte chileno. Ha fallecido la gloriosa Marlene Ahrens, quien en Melbourne 1956 glorificó a Chile con su medalla de plata en jabalina. ¡Gracias por tanto! Su recuerdo es una inspiración para las mujeres deportistas pic.twitter.com/CI8WbBx5Kv
— Cecilia Pérez Jara (@ceciperez1) June 18, 2020
Asimismo el Comité Olímpico de Chile comunicó que “con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de Marlene Ahrens Ostertag, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y dos veces campeona en Juegos Panamericanos. Su ejemplo de talento, perseverancia y bondad no será olvidado. Que descanse en paz”.
Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de Marlene Ahrens Ostertag, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y dos veces campeona en Juegos Panamericanos.
— Comité Olímpico de Chile (@COCH_cl) June 18, 2020
Su ejemplo de talento, perseverancia y bondad no será olvidado.
Que descanse en paz. pic.twitter.com/Npkjwyldds
Como era de esperar, el mundo del deporte reaccionó triste confirmarse que Marlene Ahrens falleció a consecuencia de una insuficiencia cardíaca.
Nos ha dejado parte crucial de nuestra historia deportiva. Una mujer que abrió caminos y se instaló para siempre como punto de referencia en el olimpismo chileno.
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) June 18, 2020
Despedimos con profunda tristeza a Marlene Ahrens, enviando además nuestro respeto a su familia.
Descansa en paz. pic.twitter.com/wA3DF92bqO
Un día triste para el deporte nacional.
— Francisco Sagredo (@panchosagredo) June 18, 2020
A los 86 años falleció la atleta Marlene Ahrens. Única medallista olímpica 🇨🇱 (Plata en los JJ.OO. de 1956). Además, obtuvo medallas en los Juegos Panamericanos, Iberoamericanos y Sudamericanos.
Una leyenda. Condolencias para la familia pic.twitter.com/9LRqcoIbsP
Marlene Ahrens, valiente y digna, denunció los acosos de un dirigente que luego, fue presidente del COCH. La denuncia le costó no ir a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Sacrificó su extraordinaria carrera, por la verdad.
— Eugenio Figueroa (@EugeFigueroaB) June 18, 2020
Lamento profundamente la partida de Marlene Ahrens. Ídola, inigualable, medallista olímpica, panamericana, atleta, tenista, equitadora, Mama, abuela, orgullo del deporte chileno. ¡Muy querida por todos! Una enorme pérdida...
— Soledad Bacarreza (@solebacarreza) June 18, 2020
Marlene Ahrens, hija de alemanes, nació el 27 de julio de 1933 en Concepción, ciudad en la que vivió hasta el terremoto de Chillán de 1939.
En ese evento lamentable su casa cayó, por tal motivo su padre, un trabajador bancario de Concepción decidió irse a Santiago.
Ahrens reconoció en vida que sus condiciones deportivas eran innatas, de hecho el logro del lanzamiento de la jabalina lo obtuvo sin la preparación suficiencia, debido a que solo meses antes había dado a luz a su primera hija.
Para más informaciones síguenos en Twitter: @sabescl