
El protocolo para que restaurantes y cafés vuelvan a atender
El Ministerio de Economía publicó un decreto y protocolo para la apertura de cafés, restaurantes y locales similares en el contexto de pandemia por coronavirus.
Lee también: Laja: Otra vez descubren fiesta en casa que provocó brote de Covid-19
Dentro de las medidas se indica que estos locales deben colocar en los ingresos y salidas dispensadores de alcohol gel; como además poner señalética visible en zonas segregadas de ingreso y entrada.

También se recomienda establecer medidas de reserva de horas, con el fin de evitar aglomeraciones.

Este protocolo para restaurantes y cafés es parte de las iniciativas que engloba el Plan Nacional de Turismo anunciado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Cuenta con tres focos fundamentales: reactivación gradual en base a protocolos y recomendaciones sanitarias, apoyos económicos a las pymes del sector y plan de promoción de turismo nacional.
Desde la llegada de la pandemia al país este tipo de locales están cerrados y con prohibición de atender a público en los locales.
Está permitido que funcionen solo sus cocinas, por lo que el delivery era la herramienta ocupada desde marzo a la fecha.
Al menos en Concepción, icónico es el caso del Bar El Refugio, sorprendido dos veces con atención al público.
Sigue nuestras redes sociales para más noticias.