Funcionarios impiden aterrizaje de avión por miedo al coronavirus

Publicado por Redacción Sabes
19/03/2020 12:31:15
Un insólito video se ha hecho viral en las redes sociales, donde se puede ver cómo funcionarios de la alcaldía de Guayaquil, Ecuador, impidieron que un avión procedente de Madrid, aterrizara en el país por miedo a que tuviera pasajeros con coronavirus.
En el clip, se pueden ver decenas de camionetas blancas estacionadas a lo largo de la pista de aterrizaje, situación que evidentemente impidió que la nave pisara tierra firme en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
Un avion de Iberia llegaba desde españa pata aterrizar hoy en Guayaquil, se metieron carros y no lo dejaron aterrizar.. Hay una pelea tremenda con Lenin Moreno y la alcaldia de Guayaquil pic.twitter.com/JeiwHlqsDT
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) March 18, 2020
El motivo por el cual las camionetas se posaron en la pista de aterrizaje fue para evitar que personas procedentes de Europa -segundo mayor foco de infección con coronavirus- pisara suelo nacional y así, impedir que el virus se siga propagando en el país.
Lo que no sabían era que el vuelo de Iberia se disponía a recoger a los españoles que se encontraban en el país sudamericano, para llevarlos de nuevo a sus hogares. Una orden que ya se había conversado con el gobierno de ese país, pero que el ayuntamiento de Guayaquil optó por incumplir.
El video generó de inmediato una polémica porque se trató de una decisión tomada únicamente por la alcaldía, sin prestar atención al reglamento nacional. Es por esto que el ministerio de Obras públicas informó que “las acciones tomadas por la alcaldía de Guayaquil en el aeropuerto dificulta la actividad aérea planificada debido al #COVID19”.
#Comunicado | @ObrasPublicasEc informa que las acciones tomadas por la alcaldía de Guayaquil en el aeropuerto dificulta la actividad aérea planificada debido al #COVID19ec. Rechazamos cualquier intento de violencia en las pistas aéreas internacionales que tiene el país. pic.twitter.com/hXwwcLwTKe
— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) March 18, 2020