Los amigos ÁlvaroGinouves (49) y Gustavo Jara (47), integrantes de la banda local“Tote Muñoz”, aseguraron vivir una inédita experiencia con unObjeto Volador No Identificado (OVNI) entre las 22:30 y 23:00 horasde este miércoles, a la altura del sector El Llano, kilómetro 14 dela Ruta de la Madera entre San Pedro de la Paz y Santa Juana.
Álvaro Ginouves (49), contó a Sabes.cl que cuando volvían a Concepción, “nos percatamos que hacia el lado derecho, frente al río, altura de Chiguayante, vimos una luz bastante blanca, potente, que nos llamó mucho la atención, porque nosotros frecuentamos mucho ir para allá y nunca vimos algo similar”.
Al avanzar y ver loslos movimientos, continuó, “en un minuto nos detuvimos para tomarfotos y efectivamente la luz brillante, a una altura que obviamenteno era una torre, a esa hora no habían aviones, helicópteros”.
Allí vino loincreíble, “empezó a cambiar de forma, y ahí empezamos a tomarfotos, lo que no pudimos hacer fue grabar, por algún motivo nopudimos tomarle videos, cosa rara porque yo tenía suficiente memoriaen mi celular, y eso nos llamó la atención”, agregó.
“Seguimos nuestro camino y la luz seguía ahí, se movía hacia arriba, hacia abajo, en forma horizontal y dijimos chuta, qué puede ser, un objeto no identificado; finalmente nos acompañó hasta que llegamos hasta el puente Bicentenario, miramos nuevamente hacia atrás, la luz hizo un giro repentino y desapareció en la oscuridad”, cerró Ginouves.
Sabes.cl presentóíntegramente el relato y las imágenes al doctor Rodrigo Reeves,académico del Departamento de Astronomía de la Universidad deConcepción, quien tras analizarlas, concluyó que sin duda, pordefinición, se trataba de un OVNI.
Sin embargo el experto dijo que ante este tipo de avistamientos hay que mantener la cordura puesto que no existe absolutamente nada que permita vincular este tipo de episodios, por ejemplo, con vida extraterrestre, ya que no hay ninguna prueba física que permita analizar de qué se trata.
Lo mismo ocurrió con el episodio captado por cámaras de seguridad en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde si bien existe un registro audiovisual, no se puede aventurar un teoría como aquella.